En Benissuera el 10
María Dolores Montoro
González (65 años) y en Montaverner el día 12
partió a la Casa del Padre Vicenta
Rigla Tormo (85 años) y Vicente Garrido Soler (93
años). Descansen en paz.
Lunes 16 (9 Mont y
19.30 Alf) - Martes
17 (9 Mont y Alf ) y Alf- Miércoles 18 (9
Mont y 19.30 Alf) - Jueves 19 (9
Alf y 18.30 Mont) - Viernes 20 (9
Mont y 19.30 Alf) - Sábado
21 (9 Alf, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30
Alf) - Domingo 22 (9
Mont, 10 Semp; 10.45 Ben, 11.30 Guad y
Alf, 12.30 Mont y 19
Alf).
ALFARRASÍ
Lunes 16. S. José Manyanet. Avanza una estrella de Jacob. Num
24,2-7.15-17a; Sal 24; Mt 21,23-27. A las 19.30 misa en sufragio de Enrique
Vallés Soler; María Sanz y Jerónimo Vidal.
Martes 17. S.
Juan Mata. Trinitarios. No se apartará de Judá el cetro. Gn
49, 1-2.8-10; Sal 71; Mt 1,1-17. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de la
calle Clara Campoamor.
Miércoles 18. N.S.
de la Esperanza. Titular de Guadassequies. Daré a David un vástago legítimo. Jer
23,5-8; Sal 71; Mt 1,18-24. A las 19 Hora Santa: exposición y misa en sufragio
de Federico Calabig y padres Federico y María.
En la catequesis
se entregará la vela y felicitación navideña.
Jueves 19. S.Darío.
Que se llene mi boca de
tu alabanza, y así cantaré tu gloria. Jue 13,2-7.24-25a; Sal
70; Lc 1,5-25. A las 9 misa en sufragio de los familiares del padre José María
Ibáñez, dominico (1979).
Viernes 20. Sto.
Domingo de Silos. Va
a entrar el Señor. Is 7,10-14; Sal 23; Lc 1,26-38. A las
19.30 misa.
En Montaverner esta tarde a las 16 horas
Juniors.
Sábado 21. S.
Pedro Canisio. He
aquí mi amado, llega saltando por los montes. Cantar
2,8-11; Sal 32; Lc 1,39-45. A las 9 misa. A las 19.30 misa.
Domingo 22. IV
T.A.
Mirad: la virgen está en cinta. Is 7,10-14; Sal 23; Rom
1,1-7; Mt 1, 18-24. A las 11.30 misa de la imposición de la Medala de
la Inmaculada y bendición de los Niños Jesús.
BENISSUERA
Domingo 22. IV T.A. Mirad: la virgen está en cinta. Is
7,10-14; Sal 23; Rom 1,1-7; Mt 1, 18-24.
A las 10.45 misa de la bendición
de los Niños Jesús y entega de la vela y tarjeta navideña.
BELLÚS
Sábado 21. S. Pedro Canisio. He aquí mi amado, llega saltando por
los montes. Cantar 2,8-11; Sal 32; Lc 1,39-45. A
las 18.45 misa.
GUADASSEQUIES
Domingo 22. IV T.A. Mirad: la virgen está en cinta. Is
7,10-14; Sal 23; Rom 1,1-7; Mt 1, 18-24.
A las 11.30 misa.
MONTAVERNER
Lunes 16. S. José Manyanet. Avanza una estrella de Jacob. Num
24,2-7.15-17a; Sal 24; Mt 21,23-27. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de
las calles H e I.
Martes 17. S.
Juan Mata. Trinitarios. No se apartará de Judá el cetro. Gn
49, 1-2.8-10; Sal 71; Mt 1,1-17. A las 9 misa.
Miércoles 18. N.S.
de la Esperanza. Titular de Guadassequies. Daré a David un vástago legítimo. Jer
23,5-8; Sal 71; Mt 1,18-24. A las 9 misa.
Jueves 19. S.Darío.
Que se llene mi boca de
tu alabanza, y así cantaré tu gloria. Jue 13,2-7.24-25a; Sal
70; Lc 1,5-25. A las 18 Hora Santa: exposición y misa en sufragio de las
Terciarias Capuchinas y Amoris Opus que sirvieron en el Convent.
Viernes 20. Sto.
Domingo de Silos. Va
a entrar el Señor. Is 7,10-14; Sal 23; Lc 1,26-38.
A las 9 misa en sufragio de Juanita Martínez Martí. A
las 16 Juniors. Campaña Kilo.
Sábado 21. S.
Pedro Canisio. He
aquí mi amado, llega saltando por los montes. Cantar
2,8-11; Sal 32; Lc 1,39-45. A las 18 misa en acción de gracias a la Virgen de
Loreto y el Cristo de la Paciencia por el 50 aniversario de toda la familia
Botella-Barranca.
Domingo 22. IV
T.A.
Mirad: la virgen está en cinta. Is 7,10-14; Sal 23; Rom
1,1-7; Mt 1, 18-24. A las 9 misa. A las
12.30 misa de niños. En ella se entregarán entrega de la vela y
felicitación navideña y serán bendecidos los Niños Jesús.
SEMPERE
Domingo 22. IV T.A. Mirad: la virgen está en cinta. Is
7,10-14; Sal 23; Rom 1,1-7; Mt 1, 18-24.
A las 10 misa.
EVANGELIO DEL
DOMINGO
+Lectura del santo
evangelio según san Mateo 11,2-11
En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del
Mesías, mandó a sus discípulos a preguntarle:
-¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?
Jesús les respondió:
-Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven y
los sordos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos
resucitan y los pobres son evangelizados. ¡Y bienaventurado el que no se
escandalice de mí!
Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan:
-¿Qué
salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué
salisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Mirad, los que visten con lujo
habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí,
os digo, y más que profeta. Este es de quien está escrito: “Yo envío a mi
mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino ante ti”. En verdad os
digo que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista; aunque el
más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.
COMENTARIO AL
EVANGELIO.
El relato de la
Anunciación constituye la base bíblica sobre el que se apoya el dogma de la
Inmaculada Concepción. Llena de gracia expresa la condición de la Virgen. Ella
es la que ha estado y sigue estando llena de la gracia de Dios y protegida por
la sombra-luz del Altísimo. Por tanto en ella no hay cabida al pecado y a la
oscuridad que infunde en el alma. Al igual que el discípulo llamado por Jesús
durante su vida pública la comprensión del misterio de Dios se da de forma
progresiva y en diálogo con el Mensajero. Turbación, pregunta y acogida son los
tres hitos del camino, alcanzando la cima con el “Fiat”, eco del “a tus manos
encomiendo mi espíritu” por parte del Hijo en la cruz.
Demos gracias al
Señor por este tan gran bien que nos dio en este día, y a la Madre, por cuyas
anos nos lo dio. Que si llegáis a un árbol muy hermoso y veéis una pera o
manzana muy hermosa, decís: “¡Bendito el árbol que tal fructo dio!” (san Juan
de Ávila).
SAN OSCAR ROMERO.
Por eso, hermanos,
tiene que ser una salvación que sólo Dios puede dar. Los hombres pueden sembrar
rencores, los hombres pueden poner armas en las manos de los débiles. Una
salvación que la cristiandad, el mundo creyente en Cristo, espera tiene que
venir sólo de Dios. Homilía 11 de diciembre de
1977.
CRÓNICA INTERPARROQUIAL
El pasado domingo 8
los vecinos de Guadassequies levantaron la hoguera que ha sido prendida ayer
sábado en el antiguo pueblo, actualmente zona recreativa. Por otra parte los sacerdotes del equipo
arciprestal Virgen del Remedio se reunieron el jueves en el Centre Parroquial
Dr. Esplugues de Montaverner. Durante la reunión abordaron las preguntas enviadas
por el Sinodo Diocesano 2020. Este mismo día el grupo de 2º de Confirmación
instaló en el presbiterio el Belén. Durante el fin de semana en el Albergue
Perú (Ontinyent) los Juniors de
Montaverner y Alfarrasí se encuentran de convivencia. En ella están
participando 29 niños y 14 monitores.
LA VENTANA DE LA
IGLESIA.
El Papa Francisco nombró al
arzobispo de Manila, el cardenal Luis Antonio Tagle prefecto de
la Congregación para la Evangelización de los pueblos; el 9 recibió en
audiencia a la entidad A Chance in life, volcada en
la atención de niños y jóvenes excluidos; a los miembros del Pontificio
Seminario Regional Flaminio; y al Alto
Representante de la Alianza de Civilizaciones de la ONU Miguel Ángel
Moratinos.
En Albacete se
celebró el XXXIV Encuentro Nacional del Diaconado Permanente, participando
representantes de los 450 diáconos permanentes de España.
La Basílica de San
Vicente Ferrer (Valencia) acogió un concierto gospell del quinteto ugandés Aba Taano, cuyos beneficios fueron destinados al orfanato Kireka (Uganda).
El rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados bendijo el Belén
instalado en el camarín.
El cardenal Cañizares el 7 en el Seminario de Moncada presidió las primeras vísperas de la Inmaculada; proclamó el día 8 a la Inmaculada Concepción patrona de la Universidad
Católica de Valencia; el 10 en la parroquia de San Esteban inauguró el centro
de Cáritas Diocesana nocturno para albergar a las personas sin hogar.
En la Iglesia de
San Lorenzo el jueves 12 los Juniors celebraron la oración “Llum a la Nit”.
CARTAS A LOS SANTOS.
Querida Santa
Carmen Sallés:
Rodeada de pinares, las catorce viviendas de
Las Nogueras resisten firmes el frío y las nevadas del invierno. Esta aldea de
Requena de cal y piedra, recuerda la labor de los maestros en los pueblos más
remotos de España, arquitectos de la
promoción de los hijos e hijas del labrador y el leñador, desbrozadores en los
montes. Entre ellos te encuentras tú. Mujer valiente, luchadora y tenaz. En
Vich, el 9 de abril de 1848, tus ojos despertaron en el hogar formado por José,
Francisca y los diez hermanos. La iglesia parroquial, el Colegio de la Compañía
de María y el amor
filial hacia la Inmaculada Concepción determinaron tu espíritu, abandonando el
camino trazado por tu familia para para escalar los márgenes donde la mujer
luchaba contra el demonio de la discriminación. El sendero te condujo al
encuentro con las adoratrices, la cruda realidad de la delincuencia y
prostitución y una pregunta “¿qué habría sido de estas mujeres si la sociedad
les hubiese dado oportunidades?”. Y una respuesta: la enseñanza es la tenaza
para cortar los alambres. Descubriendo con las Dominicas de la Anunciata el
medio para instruir a los hijos de las mujeres trabajadoras y a las obreras,
dignificando con
la cultura y la piedad sus vidas. Lejos de detenerte en las calles seguías
buscando la voluntad de Dios y acompañada por Candelaria, Remedios y Emilia,
sin más lumbre que la Inmaculada y la Divina Providencia te adentraste en
Castilla, donde fundaste la Congregación Religiosas Concepcionistas Misioneras
de la Enseñanza. No bastaba con saber leer y escribir, rompiendo el muro de la
universidad para que la mujer estudiase allí Magisterio, años de lucha,
cansancio y desgaste por amor a quien el 25 de julio de 1911 te recibió.
Alzo los ojos hacia la pinada desde el móvil tus
palabras son aliento, sumergiéndome en el bosque: “Adelante, siempre adelante,
Dios proveerá”; “levanta a María tu mirada, ella te dará fuerza”; “confía
siempre en la divina providencia”, “nunca hay que dejarse dominar por el
desaliento. La paternal providencia de Dios nos acompaña siempre”.
RETALES DE
HISTORIA.
11.María Asunción Sanz Vidal: en la Iglesia Parroquial de San Jerónimo de
Alfarrasí el día 21 de diciembre de 1919 D. Juan Bautista Ferri Bataller, cura
párroco, bautizó a una niña que nació el 16 a las seis de la mañana en la calle
San Jerónimo, número 13. Hija de Emilio Sanz Martí, natural de Alfarrasí y
Adelaida Vidal Úbeda, natural de Alfarrasí, casados en Alfarrasí y vecinos de
Alfarrasí. Abuelos paternos: Bruno Sanz Camarasa y Josefa Martí Benavent.
Mternos: José Vicente Vidal Vidal y Asunción Úbeda Martí. Padrinos: el abuelo
materno y la abuela paterna. Testigos: Federico Calabuig Juan y Salvador Juan
Martí, vecinos de esta. Archivo Parroquial
Alfarrasí. Bautismos I, fol. 3.
12.Elisa Martí Martí: en la iglesia de Alfarrasí el día 20 de diciembre de
1919 D. Juan Bautista Bataller, cura párroco, bautizó a una niña que nació el
15 a las cinco de la mañana en la calle Isidoro Martí, número 44. Hijo de
Arturo Martí Esteve de Alfarrasí y Elisa Martí Borrás, de Alfarrasí, casados y
vecinos en Alfarrasí. Abuelos paternos: Pedro Martí Borrás y María Inés Esteve
Martí. Maternos: Salvador Martí Albert y Elisa Borrás Nicolau. Padrinos: Saldor
Martí Borrás, vecino de Játiva, y Consuelo Martí Juan, vecina de esta.
Testigos: Salvador Juan Martí y Julio Medina Martí, vecinos de esta. APA
Bautismos I, fol. 4.
RELACIÓN DE APELLIDOS
SIGUIENDO ORDEN DE APARICIÓN. APB 1.2.1.
Moreno López, Juan Gaudencio—1625; Mateu Verdú, Juan
Bautista—1627; Martí Cuquerella Bartolomé—1629; Moscardó Pastor, Bartolomé
Vicente gaspar—1638 (30*); Ortolá Vidal, Joan Domingo—1624; Perelló Cuquerella,
Jaime Mateu (17*)—1623; Pastor Roca, Pedro Juan (35*)—1625; Pla Cuquerella, Ana
María Margarita (20*)—1663; Piquer Ricard, Pascual Feliu—1706; Ribes Mateu,
Jose Andreu—1626; Ruiz Boscá, Josefa María Benita—1627; Roca Mateu, Pedro
Vicente Martí Juan—1628; Roibas Rubina Isabel Juana Francisca—1636; Rubau
Candes, José Ramón Tomás Juana—1649; Ruzafa Pastor, Pedro Juan José
Vicente—1652. *Número de veces que aparece entre 1623-1713 como primer
apellido.
ERMITAS DE LA
VICARÍA VI. N.S. DEL CARMEN. CAÑADA.
Siguiendo la ruta del Camino del Cid “La defensa del
sur” el peregrino entra en el último pueblo de la diócesis de Valencia: la
Cañada.
Abandonando
la via de asfalto se adentra en el trazado en damero con rectas calles en forma
de cuadrícula, que siguen la silueta de la ladera de la montaña, hallando en la
plaza Mayor la Iglesia Parroquial de San Cristóbal. Después de visitarla asciende
hasta este altozano circular donde se alza la ermita dedicada a la Virgen del
Carmen.
“Cuenta con
otra ermita dedicada a Nuestra Señora del Carmen, en cuyo honor se celebran
fiestas del 14 al 17 de julio y a los Santos Reyes en su día”, escribió el
sacerdote Sanchis Sivera en 1922.
El lugar es
acogedor, rodeado de un pequeño, frondoso y cuidado jardín abierto por un arco
con los colores de la bandera de España y la inscripción en letras grandes
“SANTUARIO DE NTRA SRA DEL CARMEN”, con el escudo de la orden del Carmelo
Descalzo en la clave. Frente a la entrada se levanta el monumento al cura de la
población D. José Mollá Planes, quien había sido Carmelita Descalzo.
Los pinos,
los cipreses y los blancos casilicios de techo piramidal invitan a ascender los
ojos hacia el Monte para contemplar a la Stella Maris o Estrella del Mar.
La ermita y
el vía crucis fue construida a instancias de este sacerdote en 1891. Es de nave
única en forma de cruz griega y portada orientada hacia el sur, con puerta, óculo elíptico sobre ella y
espadaña de ladrillo macizo, donde pende la campana de 25 kg. “Carmen, ¡Cruz
Salvadora”, fundida en 1892. El interior cuenta con bóveda de cañón, cúpula
ciega sobre pechinas en el crucero, presbiterio yretablo neoclásico donde se
venera la imagen de la títular.
Lectura: Ester 8, 9-11
Oración:
Padre. Mientras
paseo por este lugar con el corazón en la que es estrella del mar de mi vida
medito el decreto del rey Asuero por el que concedía libertad a los judíos,
gracias a la intercesión de la reina Ester, quien libró a sus hermanos del
exterminio. ¡Cuántas veces la intercesión de la Virgen del Carmen me ha librado
de ahogarme en mis problemas y conflictos!
FRASES CON SENTIDO.
Procura siempre
ponerte algo que combine.
Por ejemplo la
cabeza que haga juego con el corazón.
Y las palabras con
la buena educación.
Me encanta la
palabra “Apapachar” porque en Náhuatl” significa acariciar con el alma.
Ama, porque el amor
es la llave dela vida.
Cree, porque la fe
es la llave de la esperanza.
Sonríe, porque la
sonrisa es la llave de la amistad.
Y siempre confía en
Dios,
es la llave de la
eternidad.
La forma más
elevada de inteligencia humana es la capacidad de observarr sin juzgar.
Venir de buena
familia
no es cuando
creces con dinero,
venir de buena
familia
es cuando te
enseñaron respeto, principios
y valores.
LA CATEQUESIS DEL
PAPA FRANCISCO.
Si eliges a Cristo
no puedes recurrir al mago: la fe es abandono confiando en las manos de un Dios
fiable que se da a conocer no mediante prácticas ocultas, sino por revelación y
con amor gratuito.
Quizás algunos de vosotros me dirá: “Ah, sí,
esto de la magia es algo antiguo: hoy en día, con la civilización cristiana ya
no sucede”.
Pero ¡tened cuidado! Yo os pregunto: ¿Cuántos
de vosotros van a que les lean el tarot?, ¿cuántos de vosotros van a que les
lean las manos las adivinas o a que les echen las cartas? Incluso hoy en día,
en las grandes ciudades, los cristianos practicantes hacen estas cosas.
Y a la pregunta: “Pero, ¿por qué, si crees en
Jesucristo, vas al mago, al adivino, a toda esta gente?”.
Responden. “Yo creo en Jesucristo pero para
tener buena suerte voy también allí”. Por favor, ¡la magia no es cristiana!
Estas cosas que se hacen para adivinar el futuro o adivinar muchas cosas o
cambiar situaciones de la vida, no son cristianas.
La gracia de Cristo te trae todo: reza y
confíate al Señor.
LOS TUITS DEL
PAPA FRANCISCO.
La
corrupción degrada la dignidad de la persona y destruye los ideales buenos y
hermosos. La sociedad está llamada a comprometerse concretamente para combatir
el cáncer de la corrupción que, con la ilusión de ganancias rápidas y fáciles,
en realidad empobrece a todos. (9-XII-19)
Que la Virgen Santa de #Loreto nos
ayude a recorrer el camino de la paz y la fraternidad fundadas en la acogida,
el perdón, el respeto a los demás y el amor; conceda a las familias la
bendición de la vida; y lleve ayuda y consuelo a quienes sufren duras pruebas. #JubileoLauretano
(10-XII-19).
Hoy, en el mundo, muchos cristianos
son perseguidos y dan la vida por su fe. El martirio es el aire de la vida de
un cristiano, de una comunidad cristiana. Siempre habrá mártires entre
nosotros: esta es la señal de que vamos por el camino de Jesús. (11-XII-19).
Aprender a vivir en el perdón aumenta
nuestra capacidad de convertirnos en mujeres y hombres de #paz.
(12-XII-19)
ue la
#VirgendeGuadalupe nos
hable como le habló a Juan Diego: con ternura, con calidez materna y con
cercanía. (12-XII-19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario