Partieron a la Casa del Padre en Guadassequies el 16 Petra Romero Vera (90
años); en Montaverner el 18 María
Salomé Parera Félix (79 años).
Lunes 23 (9 Mont,
11.30 Centro de Día de
Montaverner y 19.30 Alf) - Martes 24 (9
Alf) - Miércoles 25 (-)
- Jueves 26 (9 Alf y 18.30 Mont) - Viernes
27 (9 Mont y 19.30 Alf) - Sábado 28 (9
Alf, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30 Alf) - Domingo 29 (9 Mont, 10 Semp; 10.45
Ben, 11.30 Guad y Alf, 12.30 Mont y 19
Alf).
ALFARRASÍ
Lunes 23. S. Juan de Kety. Levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Malaquías
3, 1-4.23-24; Sal 24; Lc 1,57-66. A las 19.30 misa en sufragio de los difutnos
de la plaza La Creu.
Martes 24. S. Gregorio. Cantaré eternamente las misericordias del Señor. 2
Sam 7, 1-5.8b-12.14a.16; Sal 88; Lc 1,67-79. Misas de Nochebuena: 18 Montaverner; 18.30
Bellús; 19.30 Alfarrasí y Guadassequies.
Miércoles 25.NATIVIDAD DEL SEÑOR. Hoy os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Is
9,1-6; Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14. Misas de Navidad: 9 Montaverner, 10 Sempere, 10.45 Benissuera, 11.30
Guadassequies y Alfarrasí, no
hay misa de 12.30 en
Montaverner, 19 Alfarrasí.
Jueves 26. S. Esteban. Veo los cielos abiertos. Hch 6,8-10; 7,54-59;
Sal 30; Mt 10, 17-22. A las 9 misa en sufragio de D. Enrique Peris Pérez
(1979-1989).
Viernes 27. S. Juan Evangelista. Titular de la parroquia de Montaverner. Eso que hemos visto y oído os lo
anunciamos. 1 Jn 1,1-4; Sal 96; Jn 20,1a.2-8. A
las 19.30 misa.
Sábado 28. Stos. Inocentes. La sangre de Jesús nos limpia de todo pecado. 1
Jn 1,5-2,2; Sal 123; Mt 2, 13-18. A las 9 misa. A las 19.30 misa.
Domingo 29. SAGRADA FAMILIA. Toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Eclesiástico
3,2-6.12-14; Sal 127; Colosenses 3,12-21; Mt 2,13-15.19-23. A las 11.30 misa. A
las 19 misa en
conmemoración de los matrimonios que han celebrado este año las Bodas de Oro y
de Plata. Invitamos a quienes se casaron en esta
iglesia o en otras parroquias.
BENISSUERA
Miércoles 25.NATIVIDAD DEL SEÑOR. Hoy os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Is
9,1-6; Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14. Misas de Navidad: A las 10.45.
Domingo 29. SAGRADA FAMILIA. Toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Eclesiástico
3,2-6.12-14; Sal 127; Colosenses 3,12-21; Mt 2,13-15.19-23. A las 10.45 misa.
BELLÚS
Martes 24. S. Gregorio. Cantaré eternamente las misericordias del Señor. 2
Sam 7, 1-5.8b-12.14a.16; Sal 88; Lc 1,67-79. A las 18.30.
Sábado 28. Stos. Inocentes. La sangre de Jesús nos limpia de todo
pecado. 1 Jn 1,5-2,2; Sal 123; Mt 2, 13-18. A
las 18.45 misa
GUADASSEQUIES
Martes 24. S. Gregorio. Cantaré eternamente las misericordias del Señor. 2
Sam 7, 1-5.8b-12.14a.16; Sal 88; Lc 1,67-79. Misas de Nochebuena: A las 19.30 Belén Viviente a
cargo de los niños. A continuación acogida de la luz de Belén y el Niño Jesús y
misa.
Miércoles 25.NATIVIDAD DEL SEÑOR. Hoy os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Is
9,1-6; Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14. A las 11.30.
MONTAVERNER
Lunes 23. S. Juan de Kety. Levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Malaquías
3, 1-4.23-24; Sal 24; Lc 1,57-66. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de
la calle San Blas.
Martes 24. S. Gregorio. Cantaré eternamente las misericordias del Señor. 2
Sam 7, 1-5.8b-12.14a.16; Sal 88; Lc 1,67-79. A las 9 misa. A las 18 misa.
Miércoles 25.NATIVIDAD DEL SEÑOR. Hoy os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Is
9,1-6; Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14. Misas de Navidad: A las 9 misa. No hay
misa de 12.30.
Jueves 26. S. Esteban. Veo los cielos abiertos. Hch 6,8-10; 7,54-59;
Sal 30; Mt 10, 17-22. A las 18 Hora Santa y misa en sufragio de D. Sandalio
Monzó (1895).
Viernes 27. S. Juan Evangelista. Titular de la parroquia de Montaverner. Eso que hemos visto y oído os lo
anunciamos. 1 Jn 1,1-4; Sal 96; Jn 20,1a.2-8. A
las 9 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.
Sábado 28. Stos. Inocentes. La sangre de Jesús nos limpia de todo pecado. 1
Jn 1,5-2,2; Sal 123; Mt 2, 13-18. A las 18 misa en sufragio de Josefina Boix
Miquel, hermana Carmen y padres Leonardo y Carmen.
Domingo 29. SAGRADA FAMILIA. Toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Eclesiástico
3,2-6.12-14; Sal 127; Colosenses 3,12-21; Mt 2,13-15.19-23. A las 9 misa en
sufragio de Ricardo Salmerón y familia Pau-Ferri. A las 12.30 Misa Solemne conmemorativa de los 50,
25 y 10 años de matrimonio. Al finalizar en el Ayuntamiento acto institucional con
las parejas que contrajeron matrimonio en 1969, 1994 y 2009. Invitamos a quienes este año celebran
el aniversario pero contrajeron matrimonio en otras iglesias.
SEMPERE
Miércoles 25.NATIVIDAD DEL SEÑOR. Hoy os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Is
9,1-6; Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14. A las 10 misa.
Domingo 29. SAGRADA FAMILIA. Toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Eclesiástico
3,2-6.12-14; Sal 127; Colosenses 3,12-21; Mt 2,13-15.19-23. A las 10 misa.
EVANGELIO DEL
DOMINGO
+Lectura del santo
evangelio según san Mateo 1, 18-24
La generación de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre,
estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba
un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, como era justo y no
quería difamarla, decidió repudiarla en privado, Pero, apenas había tomado esta
resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
-José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la
criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le
pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había
dicho el Señor por medio del profeta: “Mirad: la virgen concebirá y dará a luz
un hijo y le pondrán por nombre Enmanuel, que significa “Dios-con-nosotros”.
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y
acogió a María.
COMENTARIO AL
EVANGELIO.
El Evangelio de la
Infancia de Mateo (Mt 1-2) el evangelista expone las líneas fundamentales de la
obra dirigida a los cristianos de procedencia judía: ¿Quién es Jesús? y ¿qué
repercusiones tiene la aparición de Jesús? (J.L.Sicre), respecto de la primera
pregunta Jesús es Yehosu’a, Yahvé-salva, el Hijo de
David, Enmanuel (Dios-con-nosotros);
verdadero israelita y verdadero descendiente de David (genealogía) y concebido por el Espíritu Santo y por tanto
en íntima relación con Dios; Desde su concepción sobrenatural la unión con él
provoca conflictos y persecución (dudas de José, matanza de los Inocentes).
José es presentado como modelo, el justo que trae una nueva justicia,
impregnada de misericordia, acogiendo a María y en ella la salvación, “la
liberación de nuestros pecados, cosa que a nadie antes había sido posible” (S.
Juan Crisóstomo). En nuestro vacío acojamos a Cristo que nace en el misterio de
la Iglesia, la Eucaristía, la otra persona.
SAN OSCAR ROMERO.
Toda liberación que
no lleva en su entrañas el proyecto de Dios, es liberación falsa. Toda
liberación que no arranca de la fe en la salvación en Cristo es una salvación
mutilada, temporal, política-económica; Homilía 23 de
diciembre de 1979.
CRÓNICA
INTERPARROQUIAL
El Centre Juniors Montaverner-Alfarrasí organizó
la convivencia de Navidad en el
Albergue Perú (Ontinyent) los días 13-15. En ella participaron 39 niños, a los
que se sumaron 14 monitores.
El sábado y el
domingo en la Iglesia Antigua se celebraron las fiestas de La Esperanza, con la misa de campaña y la eucaristía de
los mayores, la UDP-Guadassequies, el traslado de la titular y el encendido de
la tradicional hoguera.
El sábado por la
tarde en la iglesia de Montaverner tuvo lugar la misa de salida y entrada de
las Camareras 2019 y 2020.
Muchas gracias a la Quinta del 69 por vuestra labor y a la Quinta del 70,
quienes con entusiasmo tomado el testigo.
Una hora después la
Banda Instructiva Musical de
Alfarrasí celebró la misa y traslado de santa Cecilia.
Al día siguiente en
la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad de Canals los coros parroquiales de
Montaverner y Bellús participaron del XI
Encuentro de Villancicos.
El lunes 16 en la
Iglesia Parroquial de Santa Ana los profesores y alumnos del Aulari de Bellús
–CRA Riu Albaida celebraron una oración
por Sebastián, joven natural de Colombia asesinado en el país hermano el
pasado verano. En la oración participaron su abuela, madre, hermano y familia
de Bellús.
A los Juniors, la
alcaldesa de Guadassequies, Virginia Caballero Contreras, los coros
parroquiales joven y adulto, la UDP-Guadassequies, las Quintas del 69 y 70, la
Banda Instructiva Musical de Alfarrasí, los coros parroquiales de Bellús y
Montaverner, la comunidad educativa del Aulari de Bellús y cuantos habéis hecho
posible estos actos, contando con las parroquias, muchísimas gracias, que La
Esperanza aliente vuestra vida.
LA VENTANA DE LA
IGLESIA.
El Papa Francisco el día 13 en
el Palacio de San Calixto celebró sus bodas de oro sacerdotales con Scholas Ocurrentes, fundación educativa creada por el actual obispo
de Roma. Al acto participó como presentadora la ganadora de “Masterchef
Celebrity” Tamara Falcó y presentó el libro de escritos del padre Fiorito; el
16 a los jóvenes de la Acción Católica; al día siguiente mediante el motu
proprio “Vos estis lux mundi” eliminó el secreto pontificio en los casos de
abuso sexual, colaborando en la reparación del daño ocasionado a las víctimas y
sus familias y aceptó la renuncia del nuncio en Francia; y el 19 colocó una
cruz con un chaleco salvavidas en el Vaticano, en recuerdo de los migrantes que mueren en el Mediterráneo.
Quien fuera delegado diocesano de catequesis, el
sacerdote valenciano José Jaime Brosell ha sido
nombrado rector de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en
Roma. El 16 en la Iglesia de El Salvador (Valencia) el padre Sylvere
Munyangabire y los sacerdotes de otros países
celebraron la navidad. En la actualidad la diócesis cuenta con más de 130
presbíteros.
El cardenal Antonio Cañizares el día 16 recibió en audiencia al obispo de Acarigua-Araure (Venezuela)
Juan Carlos Bravo y al sacerdote valenciano misionero en este país Vicente
Amargós.
CARTAS A LOS SANTOS.
Querido Juan de la
Cruz:
Es de noche en Villar de los Olmos (Requena)
un peregrino camina entre las sosegadas casas. Un ciervo, dardo encendido, lacera
sus ojos y huye, dejándolo solo y con gemido. Sale tras él y asciende por
senderos y peñas quebradas, contando sus dolencias a los pinos rodenos,
cañadas, madroños y sabinas. Iluminado por la luna se detiene ante un olmo
viejo de raíces judías, tronco de Jesé, hendido por un rayo. Inclinado observa
un renuevo de rojizos colores. Sobre él una llama aletea. Y le hablas al
corazón, de tus padres desciendes de judíos conversos, el nacimiento en el día de san Juan Bautista, allá por el año 1542, en Fontiveros (Ávila), la
horfandad y pobreza, abriendo tus ramas a la lluvia del Colegio de los Niños de
la Doctrina de Medina del Campo, y los jesuitas, quienes te ofrecieron una
sólida en humanidades. Alma solitaria en 1563 buscaste en el
Convento de los Padres Carmelitas la fuente no encontrada, hallada en Teresa.
La Madre encendió en ti la Llama de Amor Viva, fuego reformador; golpe de tizón, prisión en los conventos
carmelitas calzados de Medina del Campo y Toledo; y chispa por tierras de
Castilla y Andalucía, Segovia, Almodovar del Campo, Beas
de Segura, Baeza, Granada, La Carolina y Úbeda, fundando conventos y
visitándolos, porque el corazón místico crece arrodillado en la oración
contemplativa, sentado acompañado por la Biblia y los libros, y caminando forjando
el alma con la escucha de los signos de los tiempos mediante el encuentro y el
servicio. Es en Úbeda, la noche del 13 al 14 de 1591 con 49 años en el Amado
fue transformado.
Abandonadas las sandalias y el caminante desciende
hacia el Mediterráneo. “El alma que anda en amor ni cansa ni se cansa”, n mirar imperfecciones ajenas, guardar
silencio y continuo trato con Dios, desarraigarán grandes imperfecciones del
alma y la harán señora de grandes virtudes”, escucha el viento de Castilla, las
mieses curtidas por el sol de la Meseta, acariciando las vides, y los olivos.
RETALES DE
HISTORIA.
En Montaverner el día 28 de julio de 1895 Don Juan Bautista Juan,
medico titular de esta villa, bautizó privadamente a Mercedes y Rafaela Muñoz
Cuquerella. Nacieron a las dos de la madrugada, falleciendo la segunda a las
pocas horas. Esta partida fue la última firmada por D. Agustín Camañes, quien
había servido como cura regente los años 1893-1895. APM 1.1.1/8, fol. 91.
20.Ricardo Tormo Penadés: en la iglesia parroquial de la Villa de Montaverner
el día 19 de agosto de 1895 D. Sandalio Monzó, presbítero, cura accidental,
bautizó a un niño que nació a las cinco de la tarde. Hjo de José Tormo y Chafer
y Asunción Penadés y Fullana, natural, casados y vecinos de esta. Abuelos paternos:
José Tormo y Tormo, natural y difunta en esta y Josefa Valls, natural de Lugar
Nuevo de Fenollet y difunta en esta. Maternos: José Penadés y Vañó, natural y
difunto en esta y Salvadora Fullana y Ortiz, natural de Muro y vecina de esta.
Padrinos: José Tormo Penadés, soltero y vecino de
esta y Vicenta María Penadés y Fullana, soltera y vecina de la misma. Firma D.
Sandalio Monzó y Vicente Oltra, cura regente. APM 1.1.1/8, fol. 90.
D. Sandalio Monzó sirvió como cura párroco de
Alfarrasí los años 1883-1902.
Sucedió como cura regente a D. Agustín Camañes D.
Vicente Oltra, quien administró el primer bautismo el día 25 de agosto de 1895.
21.Ricardo Tormo Bellvís: en la iglesia de Montaverner el día 25 de agosto de
1895 D. Vicente Oltra, cura regente, bautizó a un niño que nació el 21 a las
diez de la noche. Hijo de Jaime Tormo Penadés y Teresa Bellvís Úbeda,
naturales, casados y vecinos en esta. Abuelos paternos: Lino Tormo Martínez,
natural y difunto en esta e Isabel Penadés Vañó, natural y vecina de esta. Maternos:
Francisco Bellvís Martí, natural y vecino de esta y Manuela Úbeda Moreno,
natural de Alfarrasí y vecina de esta. Padrinos: Vicente Tormo Penadés y María
Tormo Ferrer, solteros, naturales y vecinos de esta. APM 1.1.1/8, fol. 90.
RELACIÓN DE APELLIDOS
SIGUIENDO ORDEN DE APARICIÓN. APB 1.2.1.
Ramírez Rubau, Anastasia Serafina—1649; Soler
Olcina, Rosa María—1649; Sanchis Cuquerella, José Juan Andrés—1647; Úbeda
Bandes, José Simón Tomás—1649; Úreña Moreno, Antonio Gerónimo Francisco—1685;
Vañón Esparza, Carlos José Francisco—1707; Boluda García, Juan Bautista—1754;
Beneito Ferri, Luisa María Paula—1758; Bataller Cuquerella, Miguel
Agusstín—1761; Barber Espinós, Vicente Pascual Bruno—1761; Chust Ruiz, María
Ángela Rosa—1745.
Se anota de este modo “campana María Ana Manuela”
bautizada en 1727. Imaginamos referirse a la campana de la iglesia,
tradicionalmente bautizadas.
LIBRO DE CRÓNICAS E
INVENTARIOS DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE GUADASSEQUIES. Resumen.
Este libro hace el número uno de “Crónicas e
Inventario de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Esperanza de Guadasequies” […] si
bien lo autorizo al hacerme cargo de esta Iglesia en segundo servicio y de la
Parroquia de Bellús como Ecónomo, el día de la Asunciión de la Sma. Virgen del
año mil novecientos treinta y nueve. Fdo. Pascual Medall.
Crónica. Antecedentes
históricos:
El pueblecito de Guadassequies, de la diócesis y
provincia de Valencia, perteneciente al arciprestazgo de Albaida de la que
dista pocos kilómetros posee una pequeña iglesia regida por un Vicario que
depende de Sempere, aunque al independizarse este pueblo administrativamente y,
constituir ayuntamiento a parte, lleva consigo en la práctica si no bien en
derecho, la independencia en el orden eclesiástico local. La Iglesia de
construcción humilde y relativamente moderno es monumento de valor apreciable;
sus altares eran sencillos a excepción hecha del Mayor dedicado a la titular
Ntra. Sra. de la Esperanza, que estaba construido con madera tallada y sobre dorada. Excepción hecha de la titular, imagen ejecutada en talla,
las restantes eran de escaso valor material y menos aun artístico y daban
titullo a los altares de la Sma. Virgen de los Dolores, Sma. Trinidad, San
José, la Divina Aurora, San Francisco Javier, San Roque y Sant Vicente, y la
Sma. Virgen del Rosario. Posee además la ermita del calvario construida de
planta y en la que se venera un cuadro representando a Cristo Crucificado. Este
lienzo es antiguo.
LA CATEQUESIS DEL
PAPA FRANCISCO.
El primero
[chaleco] me lo dio hace unos años un grupo de socorristas. Pertenecía una niña
que se ahogó en el Mediterráneo. Se lo di a los dos Subsecretarios de la
Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo
Humano Integral. Les dije: “¡Esta es vuestra misión!”. Con esto quería subrayar
el compromiso ineludible de la Iglesia de salvar la vida de los migrantes, para
que después puedan ser acogidos, protegidos, promovidos e integrados.
He decidido mostrar aquí este chaleco
salvavidas, “crucificado” en esta cruz, para recordarnos que debemos tener los
ojos abiertos, tener el corazón abierto, para recordar a todos el compromiso
imperativo de salvar toda vida humana, un deber moral que une a los creyentes y
a los no creyentes.
¿Cómo podemos dejar de escuchar el grito
desesperado de tantos hermanos y hermanas que prefieren enfrentarse a un mar
tormentoso antes que morir lentamente en los campos de detención libios,
lugares de tortura y esclavitud innoble?
Debemos socorrer y salvar, porque todos somos
responsables de la vida de nuestro prójimo, y el Señor nos pedirá que demos
cuenta de ello en el día del juicio.
LOS TUITS DEL
PAPA FRANCISCO.
Que la Virgen María nos ayude para
que, mientras nos acercamos a la #Navidad, no nos dejemos distraer por las
cosas exteriores, sino que hagamos sitio en el corazón a Jesús, que ha venido y
quiere venir de nuevo a sanar nuestras enfermedades y a donarnos su alegría. (15-XII-19)
Cada
conversión nace de un anticipo de misericordia, de la ternura de Dios que
captura el corazón (17-XII-19)
La
respuesta al desafío planteado por las migraciones contemporáneas se puede
resumir en cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar. Si los ponemos
en práctica, contribuimos a edificar la ciudad de Dios y del hombre (18-XII-19)
Deseo
dar las gracias a todos los que, en estos días, desde muchas partes del mundo,
me han enviado mensajes de felicitación por mi 50 aniversario de sacerdocio y
por mi cumpleaños. Gracias sobre todo por vuestras oraciones. (18-XII-19).
Dentro
de poco será Navidad. En estos días, mientras corremos para hacer los
preparativos de la fiesta, podemos preguntarnos: ¿Cómo me estoy preparando para
el nacimiento del Festejado? Un modo eficaz de prepararse es hacer el
#BelénNavideño. (19-XII-19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario