Lunes 30 (9 Mont, 11 Centro de Día de Montaverner
y 19.30 Alf) - Martes
31 (9 Mont, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30 Alf) - Miércoles 1 (9
Mont, 10 Semp, 10.45 Ben, 11.30 Alf y Guad, no hay misa de 12.30 en Mont
y 19 Alf) - Jueves 2 (9
Alf y 18.30 Mont) - Viernes 3 (9
Mont y 19.30 Alf) - Sábado
4 (9 Alf, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30
Alf) - Domingo 5 (9
Mont, 10 Semp; 10.45 Ben, 11.30 Guad y
Alf, no hay misa de 12.30, 17
Mont) - Lunes 6 (9
Mont, 10 Semp, 10.45 Ben, 11.30 Guad y Alf; 12.30 Bellús, no hay misa de 12.30 Mont, 19
Alf).
ALFARRASÍ
Lunes 30. Traslación del Apóstol Santiago. El que hace la voluntad de Dios
permanece para siempre. 1 Jn 2,12-17; Sal 95;
Lc 2,36-40. A las 19.30 misa en sufragio de las casas del diseminado.
Martes 31. San Silvestre I, papa. El Verbo se hizo carne. 1 Jn 2,18-21; Sal 95;
Jn 1,1-18. A las 19.30 misa en sufragio
de las personas fallecidas durante 2019 en la parroquia.
AÑO DEL SEÑOR 2020
Miércoles 1. SANTA
MARÍA MADRE DE DIOS. N.S. de Belén. Jornada por la paz. A
las 11.30 misa. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.
Jueves 2. Conmemoración
de la venida de N.S. del Pilar a Zaragoza. Lo que habéis oído desde el principio
permanezca en vosotros. 1 Jn 2,22-28; Sal 97;
Jn 1,19-28. A las 9 misa en sufragio de los familiares difuntos de D. Juan
Damián Gandía Barber (1989-1990).
Viernes 3. Santísimo
Nombre de Jesús. Los
confines de la tierra han contemplado la salvación de Dios. 1
Jn 2,29-3,6; Sal 97; Jn 1,29-34. A las 19 misa.
Sábado 4.Sta.
Genoveva Torres Morales. Angélicas. Hemos encontrado al Mesías. 1
Jn 3,7-10; Sal 97; Jn 1,35-42. A las 9 misa. A las 19.30 misa.
Domingo 5. II
T. Navidad. La
sabiduría de Dios habitó en el pueblo escogido. Ecloo
24, 1-2.8-12; Sal 147; Ef 1, 3-6.15-18; Jn 1, 1-18. A las 11.30 misa. No hay misa por la tarde. Acogida de
SS.MM. los Reyes de África, Asia y América.
BENISSUERA
Miércoles 1. SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. N.S. de
Belén. Jornada por la paz. A las 10.45 misa.
Domingo 5. II T. Navidad. La sabiduría de Dios habitó en el
pueblo escogido. Ecloo 24, 1-2.8-12; Sal 147; Ef 1,
3-6.15-18; Jn 1, 1-18. A las 10.45 misa.
BELLÚS
Martes 31. San Silvestre I, papa. El Verbo se hizo carne. 1
Jn 2,18-21; Sal 95; Jn 1,1-18. A las
18.45 misa.
Sábado 4.Sta. Genoveva Torres Morales. Angélicas.
Hemos encontrado al
Mesías. 1 Jn 3,7-10; Sal 97; Jn 1,35-42. A las
18.45 misa.
GUADASSEQUIES
Miércoles 1. SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. N.S. de
Belén. Jornada por la paz. A las 11.30 misa.
Domingo 5. II T. Navidad. La sabiduría de Dios habitó en el
pueblo escogido. Ecloo 24, 1-2.8-12; Sal 147; Ef 1,
3-6.15-18; Jn 1, 1-18. A las 11.30 misa. Por la tarde acogida de SS.MM. los
Reyes Magos.
MONTAVERNER
Lunes 30. Traslación del Apóstol Santiago. El que hace la voluntad de Dios
permanece para siempre. 1 Jn 2,12-17; Sal 95;
Lc 2,36-40. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de la avenida Diputació.
Martes 31. San
Silvestre I, papa. El
Verbo se hizo carne. 1 Jn 2,18-21; Sal 95; Jn 1,1-18. A las
9 misa. A las 18 misa en sufragio de los fallecidos durante 2019 en la
parroquia.
AÑO DEL SEÑOR 2020
Miércoles 1. SANTA
MARÍA MADRE DE DIOS. N.S. de Belén. Jornada por la paz. A
las 9 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia. A las 11 misa en el
Centro de Día.
Jueves 2. Conmemoración
de la venida de N.S. del Pilar a Zaragoza. Lo que habéis oído desde el principio
permanezca en vosotros. 1 Jn 2,22-28; Sal 97;
Jn 1,19-28. A las 18 Hora Santa: exposición y misa en sufragio de mossen George
Navarro, párroco de Montaverner y Bufali 1555-1559.
Viernes 3. Santísimo
Nombre de Jesús. Los
confines de la tierra han contemplado la salvación de Dios. 1
Jn 2,29-3,6; Sal 97; Jn 1,29-34. A las 9 misa.
Sábado 4.Sta.
Genoveva Torres Morales. Angélicas. Hemos encontrado al Mesías. 1
Jn 3,7-10; Sal 97; Jn 1,35-42. A las 18 misa en sufragio los difuntos de la
Familia López-Mahiques y Fernández-Martínez; difuntos de la Fundación CIMA;
difuntos de la Cofradía de la Virgen del Carmen; difuntos de la Cofradía de la
Virgen de Loreto y en acción de gracias por la cofradía.
SEMPERE
Miércoles 1. SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. N.S. de
Belén. Jornada por la paz. A las 10 misa.
Domingo 5. II
T. Navidad. La
sabiduría de Dios habitó en el pueblo escogido. Ecloo
24, 1-2.8-12; Sal 147; Ef 1, 3-6.15-18; Jn 1, 1-18. A las 10 misa.
EVANGELIO DEL
DOMINGO
+Lectura del santo evangelio según san Mateo 2,
13-15.19-23
Cuando se retiraron los magos, el ángel del Señor se
apareció en sueños a José y le dijo:
-Levántate, toma al niño y a su madre y huye de
Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño
para matarlo.
José se levantó, tomó al niño y a su madre, de
noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se
cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: “De Egipto llamé a mi
hijo. Cuando murió Herodes, el ángel del Señor se apareció de nuevo en sueños a
José en Egipto y le dijo:
-Levántate, coge al niño y a su madre y vuelve a la
tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño.
Se levantó, tomó al niño y a su madre y volvió
a la tierra de Israel. Pero al enterarse
de que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre Herodes tuvo miedo de
ir allá. Y avisado en sueños se retiró a
Galilea y se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo
dicho por medio de los profetas, que se llamaría Nazareno.
COMENTARIO AL
EVANGELIO.
José para la
comunidad a la que escribe Mateo, formada por judíos, es el modelo de creyente,
evocador de Jacob, a quien, mediante los sueños, Dios le muestra su voluntad.
Egipto fue el destino de los patriarcas y el punto de salida de Moisés, lugar
de exilio durante las persecuciones sufridas por el pueblo en tiempos de los
Macabeos.
El Evangelio de la Infancia termina citando una profecía que no se
encuentra en el Antiguo Testamento y un título: “Nazareno”, este se refiere a
la promesa de Dios, quien del tronco seco de Jesé hará brotar un retoño (neser, nazareno). Del tronco seco de
la cruz brotó el vástago, la salvación.
“Tú, que esto oyes, cuando hayas merecido desempeñar un asunto
espiritual y luego te veas entre sufrimientos intolerables no te turbes. Mira,
si no, como así sucede con la madre del niño. Tienen que retirarse como
fugitivos” (san Juan Crisóstomo), es decir, vivir el Evangelio es compartir el
destino de la Familia de Nazaret.
SAN OSCAR ROMERO.
: Esta es nuestra familia, una
familia que peregrina en el mundo y donde hay toda clase de miembros, pero que
desde una perspectiva cristiana nos sentimos como un núcleo muy cercano a Dios.
Homilía 30 de
diciembre de 1979.
LA VENTANA DE LA
IGLESIA.
El Papa
Francisco el 20 recibió en audiencia a Antonio
Guterres, secretario general de la ONU; el 21 a los
miembros de la curia vaticana; el 24 en la Basílica de San Pedro la Misa del
Gallo y al día siguiente impartió la bendición urbi et orbi; nombró arzobispo de Toledo y primado de España al obispo de
Coria-Cáceres Francisco Cerro y al
capuchino español Celestino Aós arzobispo de
Santiago de Chile.
Durante los días 28 al 1 se está celebrando en la
ciudad polaca de Breslavia la 42 edición Encuentro Europeo para Jóvenes
promovido por la Comunidad Ecuménica de Taizé, A ella han remitido cartas el
papa Francisco, el secretario general de la ONU Antonio Guterres y la
presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. Con el fin de
participar en él partieron de Valencia ciento setenta y cinco jóvenes.
El 22 en la Basílica de San Vicente Ferrer
(Valencia) el obispo emérito del vicariato de Puerto Maldonado (Perú) D. Juan José
Larrañeta ordenó diácono al dominico Antonio
Medialdea Villalba, natural de
Guadix (Granada).
El arzobispo de
Valencia D. Antonio Cañizares acompañó a
los sacerdotes enfermos y mayores residentes en la Residencia Sacerdotal de la
Cooperadoras de Betania (Quart de Poblet) y presidió la Misa del Gallo en la
Catedral.
CARTAS A LOS SANTOS.
Querida santa Paula
Isabel Cerioli
Arroyo Cerezo, aldea de Castielfabib (Rincón
de Ademuz) es el núcleo de población más elevado de la Comunidad Valenciana.
Altiplano aparentemente débil de aldeas y diseminadas casas levantadas en los
llanos. Y sin embargo de carácter fuerte y recio como lo son los cereales,
almendros y manzanos. En la amplia plaza presidida por la Iglesia de San
Joaquín y Santa Bárbara, abierta al páramo, tu vida recorre las colinas de mi
alma.
El 28 de enero de 1816 naciste en Soncino, en
la Cremona italiana. De complexión frágil a los diecinueve años tus padres te
desposaron con un hombre rico que rozaba los sesenta años. Tiempo de encuentro
sin amor esponsal y cuatro hijos marchitados sin alcanzar la vida adulta,
Carlo, con dieciséis años, después de una larga enfermedad fue segado. Antes de
morir te confesó: “Mamá, no llores, Dios te bendecirá con otros hijos”.
Contabas con treinta y ocho años cuando falleció tu anciano marido. Sola con la
mirada fija Madre de los Dolores y la
ayuda del obispo de Bergamo del yermo brotó un
arroyo para las niñas huérfanas, alojadas y cuidadas en tu palacio por quien se
convirtió en su madre.
En 1857 con la ayuda de cinco compañeras fundaste el
Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia. El 4 de noviembre de 1863 abriste
la primera casa destinada a los niños pobres del campo, dirigida por tu primer
colaborador, el hermano Giovanni Capponi, semilla de la rama masculina.
Dos años después el 24 de diciembre de 1865 la
espiga de cuarenta y nueve años descansó
en la tierra del Padre. El 16 de mayo de 2004, durante la homilía por tu
canonización san Juan Pablo II afirmó de ti: “estaba convencida de que los
hijos, para crecer seguros y fuertes, necesitan una familia sana y unida,
generosa y estable”.
Observo la tierra,
aparentemente seca y débil, a merced del viento, las heladas y nevadas, pero
una fortaleza capaz de transformar el pequeño grano de trigo en pan que
alimenta el alma y el cuerpo.
RETALES DE
HISTORIA.
Alfarrasí (10 bautismos): Desamparados Albiñana Martí (nació 13 enero / bautizada 18); Antonio Ramírez Martí (17 enero / 24); Josefa Ramírez Martí (11 febrero /
15); José Martí
Martí (16 marzo / 30); Juan Martí
Martí (18 abril / 29); María Dolores
Botella Martí (1 mayo /
10); Isabel Vicent
Vidal (6 junio / 14); Juan Bautista
Orquin Vidal (23 julio / 2
agosto); María Concepción Martí Bosca (12 agosto / 20);
Romulo Martí
Úbeda (12 noviembre / 20).
Sacerdote: Juan Bautista Ferri Bataller (cura
párroco).
Bellús (9 bautismos): María Cristina Cuquerella Ruix (27 febrero / 29); Eduardo Ferrando Cuqurella (5 marzo /
10); Sergio
Constant Moscardó (10 mayo /
16); Juan Bautista
Moscardó Ramírez (29 junio /
29); Ana María
Serrano Camallonga (28 junio /
11 julio); Asunción Ferri Sanchis (5 agosto /
10); Honorio
Llorens Lorente (13 agosto /
19); Carmen Pérez
Almiñana (23 octubre / 24); Vicenta Tolsá
Francés (22 noviembre / 28).
Sacerdote: José María Pallarés Climent, cura
regente.
Guadassequies (6 bautismos): Antonio Vicente Giner Sanchis (6 enero / 12); Juan Bautista Esparza Ramírez (8 febrero /
14); Milagro
Castelló Ramírez (11 abril /
18); Carmen Albors
Rodriguez (16 agosto / 21); Ofelia
Esparza Estellés (15 junio /
20); y María
Desamparados Andrés Giner* (15 diciembre
/ 17).
Sacerdotes: Antonio Barberá Sentamans (coadjutor) y
*Francisco Muñoz Plasencia (coadjutor).
Montaverner (28 bautismos): Ricardo Reig Cháfer (8 enero / 11); María del Consuelo Lloret Boix (24 enero
27); María Pla
Alborch (27 enero / 29); José María
Martí Pla (12 febrero / 15); María Bravo
Benavent (15 febrero / 20); Juan Mahiques
Penadés (24 febrero / 26); Emilia Fita
Quilis (28 marzo / 29); Elvira Tormo
Montaner (6 abril / 12); Adela Ortiz
Soler (24 abril / 30); José Chornet
Segrelles (19 mayo / 25); Miguel Ferri
Vidal (9 junio / 14); Manuela
Martínez Juan (14 junio /
20); Joaquín
Ismael Ferrandis Soler (17 junio /
24); María Josefa
Montagud Micó (15 junio /
20); Josefina
Martí Román (20 noviembre 1917 en el Estado de San
Pablo República del Brasil / 4 julio 1917, contrajo matrimonio en Buenos
Aires); Josefina
Jornet Jornet (10 julio /
15); Rosendo José
Vidal Mahiques (19 agosto /
24); María de los
Ángeles Tormo Domenech (6 septiembre
/ 10); María Rosa
Garrido Soler (2 septiembre
/ 11); Adela Ferri
Vañó (11 septiembre / 23); Vicente Micó
Galbis (14 septiembre / 20); Vicenta Ortiz
Ripoll (4 noviembre / 15); Rafael Boluda
Chornet (11 noviembre / 15); Remedio
García Juan (18 noviembre / 25); José Ramón
Tortosa Cháfer (14 noviembre
/ 23); Juan Bautista
Martí Boluda (19 noviembre
/ 29); Salvadora
Boluda García (22 noviembre
/ 26); Fernando
Soriano Domenech (15 diciembre
/ 19).
Sacerdote: José Giner Guerrero, cura párroco.
Sempere (3 bautismos): Mª Dolores Moscardó Cháfer (3 marzo / 7); Pascual Beneito Esparza (1 marzo /
10); y Desamparados
Ortolá Ferrer (4 marzo /
14).
Sacerdote: Miguel Giner Dominguez (cura párroco).
25.Elisa García Tortosa: en la iglesia de Montaverner el día 30 de diciembre
de 1919 D. José Giner Guerrero bautizó a una niña que nació el 24 a las una de
la tarde, en la calle de San Vicente, número 33. Hija de José María García
Añón, natural de Fuente la Higuera y Blasa Tortosa Tormo, natural de
Montaverner, vecinos de Alcoy. Abuelos paternos: Dionisio García Giménez y
Dolores Añón Ruiz. Maternos: Jaime Tortosa Vañó y Blasa Tormo Cerdá. Padrinos:
Ricardo Vidal Úbeda y Josefa Tortosa Tormo, vecinos de Montaverner. Testigos:
Juan Vidal Calatayud y Fernando Marín Martí, vecinos de esta. Contrajo
matrimonio con Pedro Martí Pla, en esta
parroquia, el 4 de marzo de 1957. Idelfonso Lapuebla. APM 1.1.2/2, fol. 81.
26.José Vidal Calatayud: en la iglesia de Montaverner el día 30 de diciembre
de 1919 D. José Giner Guerrero bautizó a un niño que nació el día 27 a las diez
de la mañana en la calle de San Antonio. Hijo de Juan Bautista Vidal Gómez,
natural de Palomar y Aurelia Calatayud Reig, natural de Belgida, casados en
Belgida y vecinos de esta. Abuelos paternos: Joaquín Vidal Marqués y Ángela
Gomez Boronat. Maternos: Juan Bautista Calatayud Camarena y Vicenta María Reig
Soler. Padrinos: Francisco Ases Chornet y Elvira Melió Tormo, vecinos de esta.
Testigos: Fernando Marín Martí, vecino de esta y Josefa Tortosa Chornet, vecina
de esta. APM 1.1.2/2, fol. 81.
Fuente: libros sacramentales archivos parroquiales
de Alfarrasí, Bellús, Guadassequies, Montaverner y Sempere.
LA CATEQUESIS DEL
PAPA FRANCISCO.
El pesebre nos
ofrece otra enseñanza de vida. En los ritmos de hoy, a veces frenéticos, es una
invitación a la contemplación. Nos recuerda la importancia de detenernos.
Porque sólo cuando sabemos recogernos podemos acoger lo que cuenta en la vida.
Sólo si dejamos el estruendo del mundo fuera
de nuestras casas nos abrimos a escuchar a Dios, que habla en silencio. El
pesebre es actual, es la actualidad de cada familia.
Ayer me regalaron una figura de un belén
especial, una pequeña, llamada: “Dejemos descansar a mamá”. Representaba a la
Virgen dormida y a José que hacía que el Niño se durmiera. Cuántos de vosotros
tienen que repartir la noche entre marido y mujer por el niño o la niña que
llora, llora, llora, llora. “Dejemos que mamá descanse” es la ternura de una
familia, de un matrimonio.
El pesebre es más actual que nunca, cuando
cada día se fabrican en el mundo tantas armas y tantas imágenes violentas que
entran por los ojos y el corazón. El pesebre es, en cambio, una imagen
artesanal de la paz. Por eso es un Evangelio vivo.
LOS TUITS DEL
PAPA FRANCISCO.
Siempre tenemos
necesidad de dejar que la sonrisa del Niño Jesús nos renueve, que su bondad
desarmada nos purifique de las escorias que a menudo se incrustan en nuestros
corazones. (21-XII-19).
El #EvangeliodeHoy (Mt 1,18-24) nos guía hacia la Navidad a través de
la experiencia de San José. Que su ejemplo nos ayude a escuchar a Jesús que
llega y que pide que le acojamos en nuestros proyectos y en nuestras decisiones.
(22-XII-19)
Querido hermano, querida hermana: Si tus manos te
parecen vacías, si ves tu corazón pobre en amor, esta noche es para ti. Se ha
manifestado la gracia de Dios para resplandecer en tu vida. Acógela y brillará
en ti la luz de la Navidad.
(25-XII-19)
Hoy se celebra la fiesta de San Esteban, primer
mártir. Este joven siervo del Evangelio, lleno de Espíritu Santo, ha sabido
narrar a Jesús con las palabras y, sobretodo con su vida. (26-XII-19).
El #BelénNavideño nos recuerda la importancia de detenernos a
contemplar. Porque solo en el recogimiento podemos acoger lo que verdaderamente
cuenta en la vida. Solo si dejamos fuera el ruido del mundo nos abrimos para escuchar
a Dios, que habla en el silencio. (27-XII-19)
VISITA DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS A SEMPERE, GUADASSEQUIES Y BELLÚS
2020:
5, 6 y 7 de junio.
12 meses con San Juan de la Cruz.
Enero: A la tarde te examinarán en el
amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición.
Febrero: Hable poco, y en cosas que no
es preguntado no se meta.
Marzo: No se disculpe ni rehúse ser
corregido de todo; oiga con rostro sereno toda reprensión; piense que se lo
dice Dios.
Abril: Nunca oiga flaquezas ajenas, y
si alguna se quejare a ella de otra, podrále (sic) decir con humildad no le
diga nada.
Mayo: No se queje de nadie; no pregunte cosa alguna, y si
le fuere necesario preguntar, sea con pocas palabras.
Junio: No rehúse el trabajo, aunque le
parezca no lo podrá hacer. Hallen todos en ella piedad.
Julio:Lo que hablare sea de manera que no sea nadie
ofendido, y que sea en cosas que no le pueda pesar que lo sepan todos.
Agosto: No inclinarse a lo que es
descanso, sino a lo más trabajoso.
Septiembre: Refrene mucho la lengua y el
pensamiento y traiga de ordinario el afecto de Dios, y calentársele ha el
espíritu divino mucho. Léale muchas veces.
Octubre: Manos es el que sabe sufrir al
prójimo y sufrirse a sí mismo.
Noviembre: Mejor es vencerse en la lengua
que ayunar a pan y agua.
Diciembre: No tengas sospechas contra tu hermano, que perderás
pureza de corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario