En Bellús el día 21
partió a la Casa del Padre Pilar
Pérez García (94 años). Descanse en paz.
Lunes 25 (9 Mont y
19.30 Alf) - Martes
26 (9 Mont y 19.30 Alf ) y Alf- Miércoles 27 (9
Mont y 19 Hora Santa, 19.30 misa Alf)
- Jueves 28 (9 Alf y 18 Hora Santa y missa)
- Viernes 29 (9 Mont y 19.30 Alf) - 30 (9
Alf, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30 Alf) - Domingo 1 (9 Mont, 10 Semp; 10.45
Ben, 11.30 Guad y Alf, 12.30 Mont y 19
Alf).
ALFARRASÍ
Lunes 25. S. García,
abad. Burgos. ¡A ti gloria y alabanza por los
siglos! Saniel 1,1-6.8-20; Sal Dan 3; Lc
21,1-4. A las 19.30 misa en sufragio de los difuntos de la calle Pintor Oliet.
Martes 26. S.
Juan Berchmans. Jesuitas. Dios
suscitará un reino que nunca será destruido. Dan 2,31-45; Sal Dan 3;
Lc 21,5-11. A las 19.30 misa en sufragio de Enrique Boix Sanchis, esposa Carmen
y padres Eleuterio y Antonia.
Miércoles 27.
Virgen de la Medalla Milagrosa. Todos os odiarán por mi
nombre. Dan 5,1-6.13-14.16-17.23-28; Sal Dan
3; Lc 21,12-19. A las 19 Exposición del Santísimo. A las 19.30 misa.
Jueves 28. Sta.
Catalina Labouré. Hijas de la Caridad. Dios
envió un ángel a cerrar las fauces de los leones. Dan
6,12-28; Sal Dan 3; Lc 21,20-28. A las 9 misa en sufragio de D. José Muñoz Mira
(1964-1967).
Viernes 29. S.
Saturnino. Obispo mártir. Pamplona. Sabed
que está cerca el reino de Dios. Dan 7,2-14; Sal Dan 3;
Lc 21,29-33. A las 19.30 misa.
Sábado 30. S.
Andrés, ápostol. Inmediatamente dejaron las redes y lo
siguieron. Rm 10,9-18; Sal 18; Mt 4, 18-22. A las
9 misa. A las 19.30 misa de la presentación
del grupo de confirmación.
-COMIENZA EL TIEMPO DE ADVIENTO. CICLO A-
Domingo 1 de diciembre. I
T.A. La salvación está más cerca de
nosotros. Is 2,1-5; Sal 121; Rm 13, 11-14a; Mt
24,37-44. A las 11.30 misa de niños. A las 19 misa por el pueblo.
BENISSUERA
Domingo 1 de
diciembre. I
T.A. La salvación está más cerca de
nosotros. Is 2,1-5; Sal 121; Rm 13, 11-14a; Mt
24,37-44. A las 10.45 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.
BELLÚS
Sábado 30. S. Andrés, ápostol. Inmediatamente
dejaron las redes y lo siguieron. Rm 10,9-18; Sal 18; Mt
4, 18-22. A las 18.45 misa.
GUADASSEQUIES
Domingo 1 de
diciembre. I
T.A. La salvación está más cerca de
nosotros. Is 2,1-5; Sal 121; Rm 13, 11-14a; Mt
24,37-44. A las 11.30 misa. En ella las niñas y los niños de catequesis
recibirán el Avemaría.
MONTAVERNER
Lunes 25. S. García,
abad. Burgos. ¡A ti gloria y alabanza por los
siglos! Saniel 1,1-6.8-20; Sal Dan 3; Lc
21,1-4. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de la avenida Generalitat
Valenciana.
Martes 26. S.
Juan Berchmans. Jesuitas. Dios
suscitará un reino que nunca será destruido. Dan 2,31-45; Sal Dan 3;
Lc 21,5-11. A las 9 misa.
Miércoles 27.
Virgen de la Medalla Milagrosa. Todos os odiarán por mi
nombre. Dan 5,1-6.13-14.16-17.23-28; Sal Dan
3; Lc 21,12-19. A las 9 misa.
Jueves 28. Sta.
Catalina Labouré. Hijas de la Caridad. Dios
envió un ángel a cerrar las fauces de los leones. Dan
6,12-28; Sal Dan 3; Lc 21,20-28. A las 18 Hora Santa (exposición) y
misa en sufragio de los difuntos de D. Enrique Giner Giner (1995-2004).
Viernes 29. S.
Saturnino. Obispo mártir. Pamplona. Sabed
que está cerca el reino de Dios. Dan 7,2-14; Sal Dan 3;
Lc 21,29-33. A las 9 misa.
Sábado 30. S.
Andrés, ápostol. Inmediatamente dejaron las redes y lo
siguieron. Rm 10,9-18; Sal 18; Mt 4, 18-22. A las
18 misa.
-COMIENZA EL TIEMPO DE ADVIENTO. CICLO A-
Domingo 1 de diciembre. I
T.A. La salvación está más cerca de
nosotros. Is 2,1-5; Sal 121; Rm 13, 11-14a; Mt
24,37-44. A las 9 misa en sufragio de Clarita Tortosa, Vicente Bellvís y
familiares difuntos; Ricardo García Albiñana. A las 12.30 misa de la consagración y entrega de la medalla
de la Inmaculada de los niños y niñas de 3º.
SEMPERE
Domingo 1 de diciembre.
I T.A. La
salvación está más cerca de nosotros. Is 2,1-5; Sal 121; Rm
13, 11-14a; Mt 24,37-44. A las 10 misa en sufragio de los difuntos de la
parroquia.
EVANGELIO DEL
DOMINGO
+Lectura del santo
evangelio según san Lucas 23, 35-43
En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo:
-A otros ha
salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido.
Se burlaban de él
también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo:
-Si eres tú el rey
de los judíos, sálvate a ti mismo.
Había también por
encima de él un letrero:
-Este es el rey de
los judíos.
Uno de los
malhechores crucificados lo insultaba diciendo:
-¿No eres tú el
Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros.
Pero el otro,
respondiéndole e increpándolo, le decía:
-¿Ni siquiera temes
tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos
justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este
no ha hecho nada malo.
Y decía:
-Jesús, acuérdate
de mí cuando llegues a tu reino.
Jesús le dijo:
-En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.
COMENTARIO AL
EVANGELIO.
El relato de este
domingo tomado la primera parte de la fuentes Marcos y ka segunda de los datos
propios del evangelista presenta a Jesús crucificado ante quienes los presentes
dirigen dos preguntas que serán eco de las planteadas por la comunidad lucana y
por todos los hombres mujeres: ¿es Jesús el Mesías? y ¿por qué no se salva en
la cruz?
Para el discípulo que le ha seguido en el Camino hacia Jerusalén la
respuesta se encuentra allí: su misión no es establecer un reino de violencia,
sino de misericordia, abriendo las puertas del Paraíso a quienes en sus
miserias le acogen con fe, esperanza y amor.
“El Señor concede más de lo que se le pide” (S. Ambrosio), por tanto
“extiende tus brazos hacia la cruz, para que el Señor crucificado extienda
sus brazos hacia ti” (S. Efren), para
ser “convidado de su mesa divina, compañero de los santos” (S. Juan de Ávila).
SAN OSCAR ROMERO.
su realeza quiere
decir un reino social, un reino de justicia cristiana, de amor y de paz. Homilía 20 de noviembre de
1977.
CRÓNICA
INTERPARROQUIAL
En el centro
parroquial Dr. Esplugues el martes 19 se reunió el Consejo de las Zonas
Mariola-Benicadell, participando los delegados, el vicario de Muro y los
representantes de los centros Juniors de Montaverner-Alfarrasí, San Carles
Ontinyent, Muro, Cocentaina y Alcoi.
El sábado 18 el
grupo de jóvenes Anawim de Albaida formalizó su incorporación la movimiento
diocesano Juniors.
El día 15 en el
Centro Parroquial de Santa María los coros parroquiales de Bellús y Montaverner
participaron en el 12º Certàmen Marià de Cors en honor a la Puríssima
Concepció. En el acto intervinieron coros parroquiales de Agullent, Bocairent,
Santos Juanes (Xàtiva), Fontanars dels Aforins, Aielo de Malferit y Ontinyent.
MONTAVERNER.
El sábado 16 en el
Auditori Lluis Peiró la Agrupació Musical de Montaverner conmemoró el
centenario con la exposición “100 anys de música a Montaverner” y el concierto
de Santa Cecilia. Durante el acto fue interpretado el pasodoble “100 anys de
música” compuesto por su director Federico Sanz Pla. Desde esta publicación les
felicitamos por la gran labor espiritual que realizan mediante el fomento de la
música.
El martes 19 los
alumnos del CEIP Dr. Esplugues visitaron el castillo de la Atalaya, situado en
Villena.
Con la gala de
inauguración celebrada el viernes 22 comenzó el Mon-Doc, evento que sitúa a
Montaverner en el mapa de los festivales de cine, convirtiendo nuestro pueblo
en capital nacional del cine documental.
Resultado 1ª
Regional-Grupo 6 jornada 10, sábado 16: UD
Montaverner 0 – Villena C.F. 1.
ALFARRASÍ.
El ayuntamiento ha
dedicado el parque infantil situado en la plaza Ramón y Cajal a L’Angelet de la
Corda”, de este modo el acto más emblemático, Fiesta de Interés Turístico
Provincial, cuenta con un museo en la parroquia y un parque infantil. El día 21
en la Casa de la Cultura se proyectó el documental “Amado Granell, el valencià
que va alliberar Paris”.
GUADASSEQUIES.
El martes 19 en el
Salón de Actos del Ayuntamiento se
proyectó la película “Volar” de Bertha Gaztelumendi. Al dia siguiente la
Asociación de Amas de Casa de Guadassequies ofreció un taller de dulces
navideños.
El sábado 23 en la
Casa de la Cutura la banda Amic de la Música celebró el concierto de Santa
Cecilia y la fiesta conmemorativa del 25 aniversario (1994-2019). Desde esta
publicación les felicitamos por las Bodas de Plata y su labor educativa,
cultural y espiritual que realizan formando a los niños en la música.
BELLÚS:
Con motivo de la
Semana Europea de la Prevención de Residuos el sábado 23 un numeroso grupo partió
de la plaza de la Iglesia dirigiéndose al barranco del Salido y L’Estret de les
Aigües, procediendo a su limpieza. Por otra parte el programa “Terra Viva” de
Apunt emitió un reportaje sobre l’Estret de les Aigües y su importancia
ecológica y etnológica, lugar de esparcimiento para el hombre primitivo, cuya
Cueva de la Pechina es Patrimonio Universal de la Humanidad.
ERMITAS DE LA DIÓCESIS DE
VALENCIA. SAN ANTONIO DE ALCOI.
En su peregrinar hacia el ecuador el Valle de Alcoy
queda a sus pies. El antiguo camino de herradura Játiva-Alicante eleva su alma
y adentra en el parque natural El Carrascar de la Font Roja. Con taciturnidad,
en el silencio de la sierra, le acompañan el papa mosca gris, el mochuelo, el
murciélago, la lechuza, el ruiseñor, águila-azor perdicera, el búho real, la
culebra bastarda, la lagartija, el gato montés, el jabalí y el zorro.
En lo alto
del monte de San Antonio, situado en la partida de Sant Benet, halla el
santuario dedicado a su titular, apreciando excelentes vistas paisajístas de la
ciudad.
Hasta 1862
cuando se abrió a la circulación la Nacional 340 por el barranco de la
Batalla fue este lugar de descanso y
relevo para las caballerías, y cuartel de las tropas francesas y españolas
durante la Guerra de la Independencia
Española(1808-1814)
En el centro
del conjunto situado a 912 metros se eleva
la ermita construida durante el siglo XV, de estilo gótico valenciano,
con posterioridad fue convertida en casa del ermitaño y venta, al que se añadió
el patio destinado a las dependencias de esta.
Actualmente
se conservan las pinturas murales florales de estilo barroco situadas en el
intradós y enjutas.
La
construcción de la segunda ermita se inició en 1773 y concluyó en 1819. La fachada orientada a poniente es
rectangular, con puerta adintelada, retablo cerámico de san Antonio y espadaña
formada pro dos pilares y dintel, albergando una campana de 72 kg., colocada en
1909 y robada en 2013, sustituyéndose por una silueta de hierro. El interior de planta de cruz griega
y estilo neoclásico cuenta con altar mayor
y alares laterales decorados con alegorías de la Pasión y la inscripción:
“NTRA.SRA. DEL ROSARIO / SU COLOCACIÓN EN 23 NBRE DE 1825”.
Lectura: Eclesiástico 39,
1-5
Oración:
Padre. en el yermo
escucho la descripción del sabio, quien “indaga la sabiduría de los antiguos y
dedica su ocio a estudiar las profecías”, resumen de la vida de san Antonio.
Paseo por este lugar, releyendo tu Palabra, rumiándola y haciéndola resonar en
las profundidades de mi desierto interior.
CARTAS A LOS SANTOS.
SAN ALBERTO MAGNO.
Querido san Alberto:
No es el
Danubio ni el rumor de las aguas que escuchaste cuando naciste en Lauingen
(Alemania) allá por el año 1193, pero la débil corriente del Ebrón en la aldea
perteneciente a Castielfabid, Cuesta del Rato, el silencio de la vega y la
campana Purísima Concepción me invita a entrar en la ermita y participar en la
misa, experimentando tus palabras acerca de la Eucaristía: “lo más dulce que
podemos hacer. ¿Qué puede haber más dulce que aquella en que Dios nos muestra
su dulzura?”.
Las dulces
aguas te guiaron por las universidades de Padua, Colonia y París. abandonándote
en Dios al que serviste como dominico, sacerdote, obispo, filósofo, hombre de
ciencia y maestro en París, Hildesheim, Friburgo de Brisgovia, Ratisbona,
Estrasburgo y Colonia, donde el 15 de noviembre de 1280 alcanzaste la
Eternidad.
En este
descender tus ojos observaban, describían y clasificaban los elementos de la
Creación mediante la botánica y la alquimia, la geografía y astronomía,
descubriendo el arsénico y defendiendo la redondez de la tierra. Tu mirada
mística alcanzaba y anunciaba los misterios de la Fe, “el modo, sin embargo,
del que enseña lo divino es para que implore por la oración la verdad de las
cosas divinas que deben ser transmitidas a otros, porque en todo negocio
teológico hay que comenzar desde la oración”.
El
sacrificio eucarístico ha concluido, tiempo de silencio. Permanezco sentado en
el banco, recorro las calles, contemplo con Cristo la naturaleza. Todo es
gracia.
RETALES DE
HISTORIA.
3.Joaquín Vilar Camallonga con Ana María
Cuquerella Moscardó: en la iglesia de Bellús el día 13 de noviembre de
1919 a las ocho horas de la mañana D. José María Pallarés Climent, cura regente
de la misma, requirió canónicamente a Joaquín, nacido el 22 de junio de 1891 en
Bellús, bautizado y confirmado en la misma, hijo de Bartolomé Vilar Vidal y
Purificación Camallonga Rodrigo, naturales de Bellús; y a Ana María, nacida el
12 de junio de 1896 en Bellús, bautizada y confirmada en la misma, domicilio en
Bellús, hija de Miguel Cuquerella Pastor, natural de Beniganim y Ana María
Moscardó Cuquerella, natural de Bellús. Testigos: José Moscardó Vilar y Antonio
Ferrando Moscardó, vecinos de la misma. APB 1.1.5/1, fol.
9.
20.José Arturo Luis Peiró
Vidal: en la iglesia de
Montaverner el día 21 de agosto de 1894 D. Agustín Camañes, cura regente,
bautizó a un niño que nació el 19 a las once de la noche. Hijo de Salvador
Peiró Vidal, natural de eta y Dolores Vidal Úbeda, natural y casados en
Alfarrasí y vecinos de esta. Abuelos paternos: Trinitario Peiró Chafer, natural
de Rafol de Salem y difunto en Alfarrasí y Rosalía Vidal Andaní, natural y
difunta en esta. Maternos: José Vidal Herman y Francisca Úbeda Ferrandis,
naturales y difuntos en Alfarrasí. Padrinos: José Vidal Ferri, casado, y
Josefina Vidal Úbeda, soltera y vecinos de esta. Contrajo matrimonio canónico con Josefina Martí Tormo en esta el 11 de mayo de
1922. APM 1.1.1/8, fol. 73.
RELACIÓN DE APELLIDOS
SIGUIENDO ORDEN DE APARICIÓN.
Índice del Quinquelibri.
1.2.1. Archivo Parroquial Bellús.
Botella Vidal, Ana María Juana – 1688; Cuquerella
Sanz, María Ana – 1623; Castellano Ferrandis, Ana Tomasa – 1630; Carañana
Moreno, Miguel Martín Mauricio – 1650; Codina Brotons, María Magdalena Manuela
- 1708; Delvillar Cuquerella María Joaquina Vicenta—1744; Durá Ruiz, Joséfa
María Pascuala—1760; Expósito Vicente Luis Juan—1627.
Entre 1623 y 1713 son contabilizados 141 niños con
el primer apellido Cuquerella.
FRASES CON SENTIDO.
Las personas que
ayudan a otras a brillar
saben que hay
espacio para todos.
Venir de buena
familia no es cuando creces con dinero.
Venir de buena
familia
es cuando te
enseñaron respeto, principios y valores.
No hay persona más
valiosa que la que
se preocupa por ti.
Vive iluminando,
abriendo caminos,
sembrando
esperanzas.
Una persona
positiva
convierte sus
problemas
en retos,
no en obstáculos.
Nuestro principal
propósito en la vida es ayudar a los otros, si no puedes,
LA CATEQUESIS DEL
PAPA FRANCISCO.
Áquila y Priscila, emergen como modelos de una vida
conyugal responsablemente comprometida al servicio de toda la comunidad
cristiana y nos recuerdan que, gracias a la fe y al compromiso de
evangelización de tantos laicos como ellos, el cristianismo ha llegado hasta
nosotros. En efecto, para arraigar en la tierra del pueblo, para desarrollarse
ampliamente, era necesario el compromiso de estas familias. Pensad que el
cristianismo desde el principio lo predicaron los laicos.
También
vosotros, laicos, sois responsables por vuestro bautismo, de llevar adelante
vuestra fe. Era el compromiso de tantas familias, de estos esposos, de estas
comunidades cristianas, de fieles laicos que ofrecieron el “humus” al
crecimiento de la fe. Y sólo así crece siempre la Iglesia
Pidamos al
Padre, que ha elegido hacer de los esposos su
verdadera escultura viviente Creo
que aquí hay recién casados: escuchad cual es vuestra vocación, debéis ser la
verdadera escultura viviente.
LOS TUITS DEL
PAPA FRANCISCO.
Dios es misericordioso con quien se reconoce mísero.
(15-XI-19)
Recemos para
pedir la gracia de saber escuchar el grito de los pobres: es el grito de
esperanza de la Iglesia. (16-XI-19)
¡Qué hermoso
sería si los pobres tuvieran en nuestro corazón el lugar que ocupan en el
corazón de Dios (17-XI-19).
Dios no
estará solo cuando nos reciba en el Paraíso: también estarán las personas con
las que hemos compartido, administrándolo bien, todo lo que el Señor ha puesto
en nuestras manos. (18-XI-19).
Cuando
cristianos y budistas tenemos la oportunidad de reconocernos y valorarnos,
incluso desde nuestras diferencias, ofrecemos al mundo una palabra de esperanza
capaz de animar y sostener a los que resultan más perjudicados por las
divisiones. (21-XI-19)
Sin la
oración, toda nuestra vida y misión pierde sentido, fuerza y fervor. (22-XI-19)
¡Salgamos al
encuentro de Cristo el Señor que viene! No le tengan miedo al futuro ni se
dejen achicar; por el contrario, sepan que ahí el Señor los está esperando para
preparar y celebrar la fiesta de su Reino. (22-XI-19)
LA VENTANA. CRÓNICA DE LA IGLESIA Y LA DIÓCESIS.
El Papa
Francisco el 9 entregó el Premio Ratzinger de Teología al filósofo
canadiense profesor Charles Taylor y
al biblista de Burkina Faso nacido en Costa de Marfil padre Paul Béré, jesuita; recibió al Consejo para un Capitalismo
Inclusivo; y al día siguiente recibió en audiencia al presidente de la
República de Angola, el Sr. João Manuel Gonçalves Lourenço;
En Siria la pasada semana el autodenominado Estado
Islmámico asesinó al sacerdote católico armenio el padre Hovsep Bedoyan,
párroco de Qamishli y Hasakeh (Siria) junto con el padre Abraham, hiriendo al diácono Fadi Sano. El padre Bedoyan
deja esposa y tres hijos de 21, 16 y 10 años.
El arzobispo de Valencia, cardenal Cañizares en el Seminario de Moncada
el sábado 9 presidió la Jornada Diocesana de Laicos y dos días después entregó
el nombramiento de arcipreste entre otros a: Antonio Varela Ferrandis,
(Benimaclet); Emilio Hernández Martínez (Campanar), José Ricardo Estrems
Ródenes (Riba-roja del Turia José Canet Canet (abad de Xàtiva), Antonio
Ferrando Martí (Albaida), Rafael Sala González (San José, Ontinyent), Eduardo
Rengel Albert (Cocentaina), Ramón Micó Colomer (Banyeres) y José Juan Crespo
Carsí (Alcoi).
archivalencia y Vatican news.
Agencias oficiales del arzobispado y la Iglesia Católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario