Partió a la
Casa del Padre: en
Guadassequies el 3 Mercedes Prats Gilabert
(52 años).
Lunes 11 (9 Mont y 19.30 Alf) - Martes
12 (9 Mont y Alf) - Miércoles
13 (9 Mont y 19.30 Alf) - Jueves 14 (9
Alf y Mont) - Viernes
15 (9 Mont y 19.30 Alf) - Sábado
16 (9 Alf, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30
Alf) - Domingo 17 (9
Mont, 10 Semp; 10.45 Ben, 11.30 Guad y
Alf, 12.30 Mont y 19 Alf).
ALFARRASÍ
Lunes 11. S.
Martín de Tours. Si siete veces en un día vuelve a
decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás.
Sabiduría 1,1-7; Sal 138; Lc 17,1-6. A las 19.30 misa en
sufragio de los difuntos de la calle Mig.
Martes 12. María, Madre de la Divina Providencia.
Los insensatos pensaban que habían
muerto, pero ellos están en paz. Sab 2,23-3,9; Sal 33;
Lc 17, 7-10. A las 9 misa.
Miércoles 13. S. Diego de Alcalá. Franciscanos.
Levántate, oh Dios, y juzga la tierra. Sb
6,1-11; Sal 81; Lc 17,11-19. A las 19 Hora Santa: exposición del Santísimo,
meditación. A las 19.30 misa.
Jueves 14. S. Lorenzo de Dublín. El
reino de Dios está en medio de vosotros. Sab 7, 22-8,1; Sal 118;
Lc 17,20-25. A las 9 misa en sufragio de
D. José Sanandrés Burgos, párroco de Alfarrasí y Benissuera (1957-1963).
Viernes 15. S. Alberto Magno. Si
han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? Sab
13,1-9; Sal 18; Lc 17, 26-37. A las 19.30 misa.
Sábado 16. Virgen María, Salud de los Enfermos. Recordad
las maravillas que hizo el Señor. Sab 18,14-16; 19,6-9;
Sal 104; Lc 18,1-8. A las 9 misa. A las
13.30 bautizo de Martina Úbeda Valero. A las 19.30 misa.
Domingo 17. XXXIII T.O. Jornada Mundial de los
Pobres. A vosotros os iluminará un sol de
justicia. Mal 3,19-20a; Sal 97; 2 Tes 3,7-12; Lc
21,5-19. A las 11.30 misa de niños. A las 19 misa.
BENISSUERA
Domingo 17. XXXIII
T.O. Jornada Mundial de los Pobres. A vosotros os iluminará
un sol de justicia. Mal 3,19-20a; Sal 97; 2 Tes 3,7-12; Lc
21,5-19. A las 10.45 misa.
BELLÚS
Sábado 16. Virgen
María, Salud de los Enfermos. Recordad las maravillas
que hizo el Señor. Sab 18,14-16; 19,6-9; Sal 104; Lc
18,1-8. A las 18.45 misa.
GUADASSEQUIES
Sábado 16. Virgen
María, Salud de los Enfermos. Recordad las maravillas
que hizo el Señor. Sab 18,14-16; 19,6-9; Sal 104; Lc
18,1-8. A las 12.30 bautizo de Cayetana Moscardó
Vidal.
Domingo 17. XXXIII T.O. Jornada Mundial de los
Pobres. A vosotros os iluminará un sol de
justicia. Mal 3,19-20a; Sal 97; 2 Tes 3,7-12; Lc
21,5-19. A las 11.30 misa.
MONTAVERNER
Lunes 11. S.
Martín de Tours. Si siete veces en un día vuelve a
decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás.
Sabiduría 1,1-7; Sal 138; Lc 17,1-6. A las 9 misa en sufragio
de María, Teresa y familiares.
Martes 12. María, Madre de la Divina Providencia.
Los insensatos pensaban que habían
muerto, pero ellos están en paz. Sab 2,23-3,9; Sal 33;
Lc 17, 7-10. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de la calle La Font.
Miércoles 13. S. Diego de Alcalá. Franciscanos.
Levántate, oh Dios, y juzga la tierra. Sb
6,1-11; Sal 81; Lc 17,11-19. A las 9 misa.
Jueves 14. S. Lorenzo de Dublín. El
reino de Dios está en medio de vosotros. Sab 7, 22-8,1; Sal 118;
Lc 17,20-25. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de D. José Antonio Llorca
Talens, párroco de Montaverner y Bufali (1986-1990).
Viernes 15. S. Alberto Magno. Si
han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? Sab
13,1-9; Sal 18; Lc 17, 26-37. A las 9 misa en sufragio de Jaime Tormo Tormo y
María de los Dolores Navalón Gozálbez, en el centenario de su matrimonio.
Sábado 16. Virgen María, Salud de los Enfermos. Recordad
las maravillas que hizo el Señor. Sab 18,14-16; 19,6-9;
Sal 104; Lc 18,1-8. A las 18 misa en sufragio de Enrique Santacatalina Pla, en
el centenario de su nacimiento.
Domingo 17. XXXIII T.O. Jornada Mundial de los
Pobres. A vosotros os iluminará un sol de
justicia. Mal 3,19-20a; Sal 97; 2 Tes 3,7-12; Lc
21,5-19. A las 9 misa. A las 12.30 misa
de niños por el pueblo.
SEMPERE
Domingo 17. XXXIII
T.O. Jornada Mundial de los Pobres. A vosotros os iluminará
un sol de justicia. Mal 3,19-20a; Sal 97; 2 Tes 3,7-12; Lc
21,5-19. A las 10 misa.
EVANGELIO DEL
DOMINGO
+Lectura del santo
evangelio según san Lucas 20, 27-38
En aquel tiempo, se acercaron algunos saduceos, los que dicen
que no hay resurrección, y preguntaron a Jesús:
-Maestro, Moisés nos dejó escrito: “Si a uno se le muere su
hermano, dejando mujer pero sin hijos, que tome la mujer como esposa y dé
descendencia a su hermano”. Pues bien, había siete hermanos; el primero se casó
y murió sin hijos. El segundo y el tercero se casaron con ella, y así los
siete, y murieron todos sin dejar hijos. Por último, también murió la mujer.
Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será su mujer? Porque los
siete la tuvieron como mujer.
Jesús les dijo:
-En este mundo los hombres se casan y las mujeres toman esposo,
pero los que sean juzgados dignos de tomar parte en el mundo futuro y en la
resurrección de entre los muertos no se casarán ni ellas serán dadas en
matrimonio. Pues ya no pueden morir, ya que son como ángeles; y son hijos de
Dios, porque son hijos de la resurrección. Y que los muertos resucitan, lo
indicó el mismo Moisés en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor: “Dios
de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob”. No es un Dios de muertos, sino de vivos: porque para él todos
están vivos.
COMENTARIO AL
EVANGELIO.
El viaje a
Jerusalén ha concluido, Jesús ha entrado en el Templo, expulsando a los
mercaderes y enfrentándose a las autoridades de la ciudad. En este ambiente se
desarrollan una serie de controversias, entre ellas, la sostenida con los
saduceos. La secta únicamente reconoce como Palabra de Dios los cinco primeros
libros de la Ley (la Torá). Se encuentran con Jesús y partiendo de la Ley del
Levirato (Dt 25,5) intentan debatir con el Maestro sobre la resurrección de los
muertos. Jesús responde centrando el tema en lo esencial: la Alianza o relación
de Dios con su pueblo. La vida más allá de la muerte solo es concebible desde
el encuentro con el Dios de la vida, estar con Él, permanecer con Él, de un
modo diferente a cuanto conocemos, porque “renovados por la gloria de la
resurrección, sin miedo alguno a la muerte, sin mancha de corrupción y sin
ninguna vida material, gozarán de la presencia constante de Dios” (San Beda).
Lo demás es mirarnos a nosotros mismos y olvidarnos de Dios. Abandonarnos en
Él, lo demás, es vanidad.
SAN OSCAR ROMERO.
El cristianismo no
es un conjunto de verdades que hay que creer, de leyes que hay que cumplir, de
prohibiciones. Así resulta muy repugnante. El cristianismo es una persona, que
me amó tanto, que me reclama mi amor. El cristianismo es Cristo. Homilía 6 de noviembre de
1977.
CRÓNICA
INTERPARROQUIAL
El sábado 27 la UDP
de Montaverner celebró la misa por los difuntos de la asociación. A ella
asistieron el presidente y secretario comarcal, el presidente local, la junta y
los asociados. Al día siguiente
concluimos el rosario de la aurora.
El jueves 7 en Albaida los sacerdotes del arciprestazgo 24 Virgen del
Remedio rindieron un pequeño homenaje al párroco de Salem y Rafol de Salem, D.
Juan Borrás Juan, quien ha cesado como arcipreste. También despedimos al
párroco de Llutxent y Pinet D. Pascual Serna Ripoll quien ha sido nombrado
párroco del Sagrado Corazón de Alcoi. Por otra parte el lunes jurará el cargo
el nuevo arcipreste D. Antonio Ferrando Martí, responsable de las parroquias de
Albaida, Aljorf, Benissoda y El Palomar.
CARTAS A LOS SANTOS
Querido Martín de
Pobres, Martín de la Caridad:
Sentado en un banco de madera, escuchando el
silencio del agua que discurre por la acequia y de la ermita dedicada a san
Vicente Ferrer, en el Salze, pedanía de doce vecinos perteneciente a Beneixama.
Las aguas de la acequia nacieron del
manantial donde se fundieron dos ríos subterráneos, manados Europa y África.
Tus padres, el caballero español de la Orden de Alcántara Juan de Porras y la
dama mulata libre Ana Velazquez engendraron
un río de cristalinas corrientes de la caridad nacido en Lima el 9 de diciembre
de 1579.
Discurrir por la Ciudad de los Reyes como
barbero, dentista, cirujano para finalmente descender, como “donado” y hermano
cooperador, en el convento dominico de Nuestra Señora del Rosario. En la humildad
de la acequia, alimentada por la vida religiosa, el amor a Cristo Crucificado,
la Eucaristía y nuestra Madre, regaste los desiertos del multicultural puerto
del océano Pacífico.
El Papa Bueno, san Juan XXIII, afirmó de ti:
“disculpaba los errores de los demás; perdonaba las más graves injurias;
socorría con amor a los enfermos; procuraba comida, vestido y medicinas a los
pobres”.
Con el amor a Cristo sobre todas las cosas y
al prójimo más que a ti mismo, sencillez, bondad, humildad, paz, y servicio,
barrías la altivez, maldad, soberbia y la violencia, sin dejar nunca de
considerarte una descalza escoba en manos de Dios, hasta en 1639 esconderte en
Él para seguir regando las avenidas y los callejones de nuestra vida.
José Andrés
Boix. Aleluya. Arzobispado de Valencia.
Escribiendo a los Santos. 27 octubre 2019
SINODO DIOCESANO.
Duración: empezó el 15 de octubre de 2019, festividad de santa
Teresa de Jesús, y concluirá el 31 de mayo de 2020, solemnidad de Pentecostés.
Finalidad:
Impulsar la renovación pastoral de la diócesis a la
luz del Evangelio, el Concilio Vaticano II, el Magisterio de los papas Juan
Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.
Fomentar la
experiencia de comunión y corresponsabilidad.
Fortalecer la fe y
la vida cristiana de los fieles e implicar a la diócesis en esta nueva etapa
evangelizadora.
Fases:
Las siete
comisiones técnicas creadas para abordar las cuestiones plantearas harán llegar
a los consejos pastorales de las parroquias, grupos y movimientos apostólicos
preguntas para ser estudiadas, cuyas respuestas serán enviadas a esta comisión,
examinándolas y proponiéndolas a la comisión central al inicio de la Cuaresma.
La Comisión Central
elaborará un documento de trabajo entorno al 20 de abril, remitido a la
Asamblea Sinodal.
La Asamblea Sinodal
se celebrará los días 29,30 y 31 de mayo, debatiendo y aprobando las
aportaciones.
LA LABOR DE LA IGLESIA EN
VALENCIA.
Actividad
celebrativa:
Bautizos: 13.874.
Primeras
Comuniones: 15.146.
Confirmaciones:
7.375.
Matrimonios: 2.320.
Actividad pastoral:
Sacerdotes: 972.
Seminaristas: 61.
Catequistas: 9.410.
Religiosos y
religiosas: 3.907.
Diáconos
permanentes: 32.
Monasterios: 27.
Actividad
evangelizadora:
Misioneros: 230
Actividad
educativa:
Centros católicos:
572.
Alumnos: 174.206.
Actividad
asistencial:
Centros sociales:
583.
Personas atendidas:
166.641.
Personas atendidas:
mayores, enfermos, crónicos: 92.055.
Voluntarios de
Cáritas: 4.513.
Economatos
parroquiales: 49.
Atendidos en
economatos: 24.271.
Personas en
exclusión social atendidos por Cáritas: 45.802.
Voluntarios de
Manos Unidas: 189.
RETALES DE
HISTORIA.
4.Jaime Tormo Tormo con María de los Dolores Navalón Gozalbes: en la iglesia de Montaverner el día 15 de noviembre
de 1919 a las tres y media horas de la mañana D. José Giner Guerrero, cura,
desposó a Jaime, nacido el 9 de octubre de 1884 en esta, bautizado, confirmado
y con domicio lfijo en la misma, hijo de Jaime Tormo Penadés y Elvida Tormo
Cháfer; con María Dolores Navalón Gozalbes, nacida el 17 de septiembre de 1893
en Játiva, bautizada en la misma, confirmada en esta con domicillio fijo en la
misma, hija de Antonio Navalón Chorques y María Gozalbes Giner, naturales de
Vallada. Testigos: Juan Bautista Vidal Gomez y José Ramón Vidal Pla, vecinos de esta. APM 1.1.1/8, fol. 324.
10.Santiago Quilis Vidal: en la iglesia de Montaverner el día 29 de junio de 1894
el cura regente Agustín Camañes bautizó a un niño hijo de Vicente Quilis Pla y
Emilia Vidal Ferri, naturales, casados y vecinos de esta. Abuelos paternos:
Joaquín Quilis Ferri y Antonia Pla Ferri, natural y vecino de esta. Maternos:
Matías Vidal Andaní y Francisca Ferri Bellver, naturales, vecinos y difuntos en
esta. Padrinos: Antonio Quilis Pla, casado y … Vidla Ferri, soltera, vecinos de
esta. Fdo.: Agustín Camañes. Nota marginal: contrajo matrimonio canónico en la
parroquia de Alfarrasí con María Josefa Borrás Esparza, el día 7 de mayo de
1921. Fdo. José Giner, cura. APM 1.1.1/8, fol. 71
RELACIÓN DE APELLIDOS SIGUIENDO ORDEN DE APARICIÓN.
Índice del Quinquelibri. 1.2.1. Archivo Parroquial
Bellús.
Almeries Cumols, José Francisco -1655; Artigues Bárdenes,
Antonia Vicenta María – 1656; Alberola Serrano, María Francisca Josefa – 1665;
Albelda Gisbert, María Rosa Juana – 1667;
Arbona Brotons, Juan – 1691; Andreu Molla, Carlos José Tomás – 1711;
Brotons Seller, José Juan – 1626; Benimeli Perchana, Ana María Basilea – 1642;
Bleda Meri, Catalina – 1658; Bosca Giner, Blas Pedro Francisca – 1668; Bardo
Cardona, Ana Magdalena Úrsula – 1669; Blasco Ortola, Juan Antonio José Vicente-
1675.
; Botella Vidal, Ana María Juana – 1688; Cuquerella
Sanz, María Ana – 1623; Castellano Ferrandis, Ana Tomasa – 1630; Carañana
Moreno, Miguel Martín Mauricio – 1650; Codina Brotons, María Magdalena Manuela
- 1708
FRASES CON SENTIDO.
Hay tres cosas que
pueden destruir a una persona:
La ira.
El orgullo.
El odio.
Hay tres cosas que
nunca debes perder:
La fe.
El amor.
La esperanza.
Hay tres cosas en
la vida de mayor valor:
El respeto.
El compromiso.
Los valores.
Los libros, las
mentes y los paraguas solo sirven si se abren.
Nadie puede
destruir el hierro, excepto su propio óxido.
Nadie puede
destruir una persona, excepto su propio pensamiento.
Los alumnos
aprenden de los docentes a los que aman.
DISCURSO DEL PAPA
FRANCISCO AL FINALIZAR EL SÍNODO.
Esta conciencia ecológica que va adelante y que hoy
nos denuncia un camino de explotación compulsiva, de destrucción al cual la
Amazonia es uno de los puntos más importantes de esto. Esta dimensión ecológica
en la que se nos juega el futuro, ¿no es cierto?
En las manifesta-ciones hechas por los jóvenes, ya sea en el movimiento
de Greta o de otros. Los chicos salían con el cartel: “El futuro es nuestro, o
sea, no decidan ustedes por nuestro futuro”. “Es nuestro”.
Junto a la dimensión ecológica está la dimensión social de la cual
hablamos, que ya no es sólo lo que se explota salvajemente, lo creado, la
creación, sino las personas. Y en Amazonia aparece todo tipo de injusticias,
destrucciones de personas, explotación de personas a todo nivel y destrucción
de la identidad cultural.
El papel de la mujer en la Iglesia va mucho más allá de la
funcionalidad. Y eso es lo que hay que seguir trabajando. Mucho más allá.
Discurso 26-oct-2019
LOS TUITS DEL
PAPA FRANCISCO.
Hoy
recordamos a quienes han caminado antes de nosotros con la esperanza de
reencontrarnos, de llegar hasta donde está el amor que nos ha creado y nos
espera: el amor del Padre. (2-XI-19)
La santidad es el fruto de la gracia
de Dios y de nuestra libre respuesta a ella. La santidad es don y llamada. (4-XI-19).
Muchas veces en la vida nos
encontramos ante la decisión de aceptar la invitación del Señor o encerrarnos
en nuestras cosas, en nuestras pequeñeces. Pidámosle al Señor la gracia de
aceptar siempre la invitación a su fiesta que es gratuita. (5-XI-19)
Queridos amigos, en este mes de
noviembre estamos invitados a rezar por los #difuntos.
Encomendemos a Dios, especialmente en la Eucaristía, a nuestros familiares,
amigos y conocidos, sintiéndolos cercanos en la compañía espiritual de la
Iglesia. (6-XI-19)
La
esperanza cristiana, alimentada por la luz de Cristo, hace resplandecer la
resurrección y la vida, incluso en las noches más oscuras del mundo. (7-XI-19)
LA VENTANA. CRÓNICA DE LA IGLESIA Y LA DIÓCESIS.
El Papa
Francisco en la Ciudad del Vaticano recibió en
audiencia el día 4 a los participantes en el congreso de la Federación
Internacional de las Universidades Católicas; y el día 7 a los integrantes de
la Reunión del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología de la
Compañía de Jesús; el 7 envió un mensaje a los participantes de la XXXI Reunión
de las Partes en el Protocolo de Montreal, anunciando la intención por parte de
la Santa Sede a la Enmienda Kigali para recuperar la capa de ozono; el 6 nombró
obispo de la nueva prelatura territorial del Alto Xingu-Tucumã (Brasil) al
agustino recoleto, natural de Mues (Navarra) Jesús
López Mauleón; el 31 autorizó que el 10 de diciembre se consagre en el Calendario Romano a la “memoria libre de la
bienaventurada Virgen María de Loreto”.
El 31 el cardenal venezolano Baltazar Porras, obispo de
Mérida y presidente delegado del Sínodo para la Amazonía ofreció una
conferencia en el Obispado de Ávila.
El arzobispo de Valencia en el Cementerio General de
Valencia el día 2 presidió la misa por los fallecidos en el último año en la
diócesis.
El 31 en la parroquia San Juan Bosco de Torrent el
obispo del Vicariato Apostólico de Requena (Perú) Juan Oliver, natural de
Carcaixent y participante del Sínodo de la Amazonía ofreció una charla
coloquio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario