Lunes 13 (9 Mont y
19.30 Alf) - Martes
14 (9 Mont) - Miércoles 15 (9
Mont y 19.30 Alf) - Jueves 16 (9
Alf y 18.30 Mont) - Viernes 17 (9
Mont y 19.30 Alf) - Sábado
18 (9 Alf, 12 Ben, 18 Mont, 18.45 Bell y 19.30 Alf) - Domingo 19 (9
Mont, 10 Semp; 10.45 Ben, 11.30 Guad, no hay misa de 11.30 en Alf,
12.30 Mont y 19 Alf).
ALFARRASÍ
COMIENZA EL TIEMPO ORDINARIO. I SEMANA.
Lunes 13. S. Hilario. Convertíos y creed en el Evangelio. 1
Samuel 1,1-8; Sal 115; Mc 1,14-20. A las 19.30 misa.
Martes 14. S.
Juan de Ribera. Arzobispo de Valencia. El Señor se acordó de Ana y dio a luz
a Samuel. 1 Samuel 1,9-20; Sal 1 Sam; Mc
1,21b-28. A las 19.30 misa.
Miércoles 15. S.
Francisco Fernández de Capillas. Présbitero. Palencia y
Valladolid. Habla,
Señor, que tu siervo escucha. 1 Sam 3,1-10.19-20; Sal
39; Mc 1,29-39. A las 19 Exposición del Santísimo y misa.
Jueves 16.Beata
Juana María Condesa. Esclavas de María Inmaculada.
Valencia. Redímenos,
Señor, por tu misericordia. 1 Sam 4,1b-11; Sal 43;
Mc 1,40-45. A las 9 misa.
Viernes 17.San
Antonio Abad. Cantaré
eternamente las misericordias del Señor. 1 Sam 8, 4-7.10-22a;
Sal 88; Mc 2,1-12. A las 9 misa.
Sábado 18. Sta.
Margarita de Hungría. Señor,
el rey se alegra por tu fuerza. 1 Sam 9,1-4.17-19;
10,1a; Sal 20; Mc 2,13-17. A las 9 misa.
A las 19.30 misa.
Domingo 19.II
T.Ordinario. Aquí
estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Is 49,3.5-6; Sal 39; 1
Cor 1,1-3; Jn 1,29-34. No
hay misa de 11.30. A las 19 misa.
BENISSUERA
Sábado 18. SAN ANTONIO. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.
1 Sam 9,1-4.17-19; 10,1a; Sal 20; Mc
2,13-17. A las 12 misa.
Domingo 19.II
T.Ordinario. Aquí
estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Is 49,3.5-6; Sal 39; 1
Cor 1,1-3; Jn 1,29-34. A las 10.45 misa en sufragio de los festeros difuntos.
BELLÚS
Sábado 18. Sta. Margarita de Hungría. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.
1 Sam 9,1-4.17-19; 10,1a; Sal 20; Mc
2,13-17. A las 18.45 misa.
GUADASSEQUIES
Sábado 18. Sta. Margarita de Hungría. Señor, el rey se alegra por tu fuerza.
1 Sam 9,1-4.17-19; 10,1a; Sal 20; Mc
2,13-17. Por la tarde encendido de la hoguera de San Antonio.
Domingo 19.II
T.Ordinario. Aquí
estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Is 49,3.5-6; Sal 39; 1
Cor 1,1-3; Jn 1,29-34. A las 11.30 Misa de San Antonio. A continuación bendición de los animales.
MONTAVERNER
Lunes 13. S. Hilario. Convertíos y creed en el Evangelio. 1
Samuel 1,1-8; Sal 115; Mc 1,14-20. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de
la calle Joan Fuster.
Martes 14. S.
Juan de Ribera. Arzobispo de Valencia. El Señor se acordó de Ana y dio a luz
a Samuel. 1 Samuel 1,9-20; Sal 1 Sam; Mc
1,21b-28. A las 9 misa.
Miércoles 15. S.
Francisco Fernández de Capillas. Présbitero. Palencia y
Valladolid. Habla,
Señor, que tu siervo escucha. 1 Sam 3,1-10.19-20; Sal
39; Mc 1,29-39. A las 9 misa.
Jueves 16.Beata
Juana María Condesa. Esclavas de María Inmaculada.
Valencia. Redímenos,
Señor, por tu misericordia. 1 Sam 4,1b-11; Sal 43;
Mc 1,40-45. A las 18 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de
mossen Pedro Teodoro de Perin (1561-1687).
Viernes 17.San
Antonio Abad. Cantaré
eternamente las misericordias del Señor. 1 Sam 8, 4-7.10-22a;
Sal 88; Mc 2,1-12. A las 9 misa.
Sábado 18. Sta.
Margarita de Hungría. Señor,
el rey se alegra por tu fuerza. 1 Sam 9,1-4.17-19;
10,1a; Sal 20; Mc 2,13-17. A las 18 misa en sufragio de Juan Pons, Carmen
Iturriaga, Carmen Julià, Antonio Pons y su hija Carmensín y demás difuntos.
Domingo 19.II
T.Ordinario. Aquí
estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Is 49,3.5-6; Sal 39; 1
Cor 1,1-3; Jn 1,29-34. A las 9 misa en sufragio de Ricardo García Albiñana. las
12.30 misa de la renovación
de las promesas del bautismo.
SEMPERE
Domingo 19.II T.Ordinario. Aquí estoy, Señor, para hacer tu
voluntad. Is 49,3.5-6; Sal 39; 1 Cor 1,1-3; Jn
1,29-34. A las 10 misa.
EVANGELIO DEL
DOMINGO
+ Lectura del santo evangelio
según san Mateo 3, 13-17
En aquel tiempo vino Jesús desde Galilea al Jordán y
se presentó a Juan para que lo bautizara. Pero Juan intentaba disuadirlo
diciéndole:
-Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú
acudes a mí?
Jesús le contestó:
-Déjalo ahora. Conviene que así cumplamos toda
justicia.
Entonces Juan se lo permitió. Apenas se bautizó
Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios
bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que
decía:
-Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.
COMENTARIO AL
EVANGELIO.
Con el bautismo
Jesús se presenta ante el pueblo de Israel. Para ello escoge un lugar: los
márgenes, el río Jordán, el desierto y la frontera de Israel; y un grupo de
personas: quienes con humildad confiesan sus pecados. Allí dirige las primeras
palabras en el evangelio: “conviene que así cumplamos toda justicia”, es decir,
todo comportamiento que agrada a Dios. La respuesta del Padre sucede
inmediatamente: los cielos se abren, “no
por la separación de los elementos sino para los ojos del espíritu, esos ojos
con los cuales también Ezequiel vio los cielos abiertos. La paloma se posó
sobre la cabeza de Jesús para que nadie pensara que la Palabra del Padre se
dirigía a Juan y no al Señor” (san Jerónimo) y la voz resuena como eco
del salmo 2: “Tu eres mi hijo, yo te
he engendrado hoy”; e Isaías
42,1: “Mirad a mi siervo, a quien
sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi espíritu sobre él,
manifestará la justicia a las naciones”. ¿Es mi vida desarrollo de mi
bautismo: cumplimiento de la voluntad de Dios?
SAN OSCAR ROMERO.
Esta es su misión
encargada a la Iglesia. Misión difícil: arrancar de la historia los pecados,
arrancar de la política los pecados, arrancar los pecados de la economía,
arrancar los pecados allí donde estén. ¡Qué dura tarea!
Homilía 15 de
enero de 1978
CARTAS A LOS SANTOS.
Querida beata María
Dolores Rodríguez Sopeña:
En el valle formado por la Rambla del Val,
afluente del río Turia, una aldea, Val de la Sabina (Ademuz) y allí, escondida
entre las tortuosas calles de cálidas piedras el ciprés y la fuente, me ofrecen
descanso para escribirte estas letras.
Permíteme unas notas biográficas, a fin de
situar a quien con nosotros comparte la carta: en Velez Rubio, Almería, el 30
de diciembre de 1848, naces. Hija del magistrado Tomás y Nicolasa, quien te
transmitió el amor hacia los pobres desde la mirada evangélica y la pasión por
anunciar a Cristo. Almería, Puerto Rico, Santiago de Cuba y Madrid serán las
tierras donde, acompañando a tu familia,
buscando a Cristo en los barrios periféricos, como lo fueron el barrio
de Las Injurias, junto al río Manzanares sembrarás el Evangelio. La semilla germinó
en el corazón de quienes se acercaban a ti, brotando los árboles donde los pajarillos heridos se cobijaban: los centros de instrucción, la Asociación de
apostolado seglar (Movimiento de Laicos Sopeña) y el Instituto Catequista
Sopeña. En la capital de España donde el 10 de enero de 1918 el río se escondió
en el valle de la eternidad, transformándose en un caudaloso manantial de aguas
enriquecidas por los minerales de la adoración eucarística, “al calor de esa Fragua Divina nos arrojemos
como pedazos de hierro, para salir fundidas en el perfecto modelo que queremos
copiar”; el trato con María, la
espiritualidad ignaciana, y la constante búsqueda de la voluntad de Dios, “aquí está nuestro programa: con Dios, todo; solas, nada” para así ver a
Dios en todo y en todos y ser la fuente de Meribá y el pozo de Siquén.
Desciendo hacia la rambla, deteniéndome junto a la
corriente del riachuelo, incomparablemente pequeño. Sus hermanos el Amazonas o
el Ebro. Sin embargo, estos ríos no serían caudalosos sin las fuentes y los
hilos de agua que brotan de ellas. Eres un regato de la Iglesia, cuyas
mineralizadas aguas siguen sanando y purificando la sangre de las personas
heridas.
RETALES DE
HISTORIA.
1.Desamparados Albiñana Martí: en la iglesia de Alfarrasí el día 18 de enero de
1920 D. Juan Bautista Ferri Bataller, cura párroco, bautizó a una niña que
nació el 13 de enero de 1920 a la una de la noche en la calle Isidoro Martí,
20. Hija de Rosendo Albiñana Vidal y Salvadora Martí Vicent, naturales de
Alfarrasí. Abuelos paternos: Rosendo Albiñana Boluda y Adelina Vidal Sserrano.
Maternos: Vicenta Martí Vidal y Mariana Vicent Lorente. Testigos: Salvador Juan
Martí y Julio Medino Martí, vecinos de esta. APA. Bautismos I, 4.
2.Ramírez Martí, Antonio: en la iglesia de Alfarrasí el día 24 de enero de
1920 D. Juan Bautista Ferri Bataller, cura párroco, bautizó a un niño que nació
el 17 a las cuatro de la mañana en la calle de San Antonio, 23. Hijo de
Bautista Ramírez Serrano, natural de Guadassequies y Josefa Martí Vidal,
natural de Aflarrasí, casados en Alfarrasí y vecinos de esta. Abuelos paternos:
Bautista Ramírez Benavent y Josefa Serrano Samper. Maternos: Valentín Martí
Gomar y Feliela Vidal Margant. Padrinos: Manuel Ramírez Serrano, vecino de
Guadassequies y la abuela materna, vecina de Alfarrasí. Testigos: Salvador Juan
Martí y Julio Medino Martí, vecinos de esta. APA.
Bautismos I, 4.
EFEMÉRIDES 2019
ALFARRASÍ
ENERO
5: Sus Majestades de Oriente visitaron Alfarrasí y
adoraron al Niño Jesús.
13: Las niñas y
los niños de Primera Comunión renovaron las promesas del bautismo.
18: Los Juniors visitaron “la Genollà de Sant Jaume”
(Bellús).
26-27: Los Juniors-Estil de Vida participan en el encuentro
de educadores de la zona Baradello 2019.
25-27: Fiesta de San Antonio.
FEBRERO
8: En el Centre Parroquial de Montaverner se celebró el
Sopar Familiar Juniors—Togo.
9: Fiesta de la Virgen de Lourdes con la misa y
procesión de las antorchas.
10: Entrega de la vela bautismal a los niños de Primera
Comunión.
12. En la iglesia de Montaverner Daniela, Sara, Diana y
Paloma reciben el crismón Juniors.
MARZO
2: En la iglesia de Montaverner Aitor, Roser y Martina
reciben la pañoleta del Centre Juniors de Alfarrasí.
10: Los Juniors paticipan del Día Juniors de Muro.
28: Amaia Ferrer Gil es elegida l’Angelet de la Corda.
29: Se celebra 24 Horas con el Señor.
31: Después de meses de sequía llueve en Montaverner (36
mm).
ABRIL
14-21: Se celebra la Semana Santa, acompañadas por las
precipitaciones (37,6 mm el Sábado
Santo).
21: Fiesta de l’Angelet de la Corda.
MAYO
17-19: Convivencia de Pascua en Baradello (Alcoi) de los
Juniors.
22: Santa Rita y bendición de “les floretes de santa Rita”.
JUNIO
6: Comienzan los ensayos de Primera Comuniión.
16: Confirmaciones presididas por D. Melchor Seguí
Sarrió, vicario episcopal Vicaría VI.
15: Federico Vidal Martínez es elegido alcalde de
Alfarrasí.
JULIO
12-20 julio: Campamento de los Centres Juniors
Montaverner-Alfarrasí en Castellote (Teruel).
AGOSTO
16-19: Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.
SEPTIEMBRE.
7-8: el sacerdote venezolano José Arcángel Ramírez
Figueredo, adscrito a las 6 parroquias, se despide tras su nombramiento como
administrador parroquial de Énova y San Joan de Enova.
9: El sacerdote ruandés Sylvere Muñangabire, nombrado
por el Sr. Arzobispo adscrito de las 6 parroquias es presentado a la comunidad
parroquial.
27: Teresa Belda Alventosa se despide como médica de
Alfarrasí, recibiendo el homenaje del Ayuntamiento y cuantos fuimos bendecidos
por su humanidad y profesionalidad.
29: en Bellús los Juniors se reúnen con el fin de
preparar el curso.
OCTUBRE:
2: las catequistas se reúnen con los sacerdotes a fin
de progamar el curso.
19: Comienza el curso de los Juniors.
20: Misa del Envío e inicio de la catequesis de
comunión.
NOVIEMBRE.
1.Fiesta de Todos los Santos en el Cementerio
Municiipal.
20.El Sr. Arzobispo nombra arcipreste a D. Antonio
Ferrando Martí.
DICIEMBRE.
4: Las fuertes lluvias desbordan el río Albaida a su
paso por La Venta y alcanzan los 47 litros / m2
6-7: en los locales de la parroquia de Guadassequies los
Juniors-Estil de Vida participan de una convivencia formativa.
13-15: Convivencia de los Juniors en Perú (Ontinyent).
14: La Banda Instructiva Musical celebra a santa
Cecilia.
22: Las niñas y los niños de Primera Comunión reciben la
Medalla de la Inmaculada Concepción y son consagrados como Hijas e Hijos de
María.
24: El padre Sylvere preside la misa de Nochebuena.
29: Celebración de las Bodas de Oro.
BENISSUERA
ENERO
11-13: Fiestas de San Antonio Abad.
26-27:Los Juniors-Estil de Vida participan en el encuentro
de educadores de la zona Baradello 2019.
FEBRERO
2: Presentación de Nuestro Señor Jesucristo.
3: Fiesta de San Blas.
8:En el Centre Parroquial de Montaverner se celebró el
Sopar Familiar Juniors—Togo.
MARZO
2:Daniel, Telma, Aitor, Roser y Martina reciben la pañoleta.
10:Los Juniors paticipan del Día Juniors de Muro.
31:Se celebra 24 Horas con el Señor.
31:Después de meses de sequía llueve, registrándose en
Montaverner 28,2 mm/m2.
ABRIL
14-21: Se celebra la Semana Santa, acompañadas por las
precipitaciones 35,8mm el Sábado Santo
en el observatorio de Montaverner
MAYO
5: Comulgar de Impedidos.
17-19: Cconvivencia de Pascua en Baradello (Alcoi) de los
Juniors.
JUNIO
3: La Salpasa.
15: Káthia Lopez es elegida Alcaldesa de Benissuera.
JULIO
12-20 julio: Campamento de los Centres Juniors
Montaverner-Alfarrasí en Castellote (Teruel).
SEPTIEMBRE.
6-8: Fiestas Patronales.
8: el sacerdote venezolano José Arcángel Ramírez
Figueredo, adscrito a las 6 parroquias, se despide tras su nombramiento como
administrador parroquial de Énova y San Joan de Enova.
15: el sacerdote ruandés Sylvere Muñangabire, nombrado
por el Sr. Arzobispo adscrito de las 6 parroquias es presentado a la comunidad
parroquial.
29: en Bellús los Juniors se reúnen con el fin de
preparar el curso.
OCTUBRE:
12:Fiesta del Pilar en el puesto de la Guardia Civil en
L’Olleria. Asisten las autoridades eclesiásticas y municipales de Benissuera.
19: Comienza el curso de los Juniors.
NOVIEMBRE.
1.Fiesta de Todos los Santos en la capilla del
Cementerio Municipal.
20.El Sr. Arzobispo nombra arcipreste a D. Antonio
Ferrando Martí.
DICIEMBRE.
6-7: En los locales de la parroquia de Guadassequies los
Juniors-Estil de Vida participan de una convivencia formativa.
13-15: convivencia de los Juniors en Perú (Ontinyent).
BELLÚS
ENERO
5: Sus Majestades de Oriente visitaron Montaverner y
adoraron al Niño Jesús.
12: Ángela y Alba renuevan las promesas del bautismo.
18: los Juniors visitaron “la Genollà de Sant Jaume”
(Bellús).
26-27:Los Juniors-Estil de Vida participan en el encuentro
de educadores de la zona Baradello 2019.
FEBRERO
2-3: Fiestas de San Antonio Abad.
3: El Coro Parroquial anima con los cantos la misa de
San Blas de Sempere.
8:En el Centre Parroquial de Montaverner se celebró el
Sopar Familiar Juniors—Togo.
10:Entrega de la vela bautismal a los niños de Primera
Comunión.
MARZO
2:Daniel, Telma, Aitor, Roser y Martina reciben la pañoleta en la
Iglesia Parroquial de Montaverner.
10:Los Juniors paticipan del Día Juniors de Muro.
23: Alba y Ángela reciben el sancramento de la
Reconciliación.
26: Bendición de las casas, la “Salpasa”.
ABRIL
14-21: Se celebra la Semana Santa, acompañadas por las
precipitaciones que obligan a suspender
el vía crucis.
MAYO
17-19: convivencia de Pascua en Baradello (Alcoi) de los
Juniors.
26: Primeras Comuniones de Alba, Ángela y Lucía.
JUNIO
15: Susana Navarro Ferrando es elegida alcaldesa de
Bellús.
JULIO
12-20 julio: Campamento de los Centres Juniors
Montaverner-Alfarrasí en Castellote (Teruel).
26: Fiesta de Santa Ana, en la misa se rinde homenaje a
Heliodoro Ferrando Cuquerella, quien durante muchos años fue alcalde de Bellús.
Asiste Fernando Giner Giner, antiguo presidente de la Diputació de València.
SEPTIEMBRE.
7-8: el sacerdote venezolano José Arcángel Ramírez
Figueredo, adscrito a las 6 parroquias, se despide tras su nombramiento como
administrador parroquial de Énova y San Joan de Enova.
9:el sacerdote ruandés Sylvere Muñangabire, nombrado
por el Sr. Arzobispo adscrito de las 6 parroquias es presentado a la comunidad
parroquial.
14-17: Fiestas Patronales en honor a Santa Ana, Cristo de
la Buena Muerte y los Santos Abdón y Senen. La procesión había sido declarada
Fiesta de Interés Turístico Provincial.
29: En Bellús los Juniors se reúnen con el fin de
preparar el curso.
OCTUBRE:
19: Comienza el curso de los Juniors.
NOVIEMBRE.
1.Fiesta de Todos los Santos en el Cementerio
Municipal.
15:el Coro Parroquial participa en el 12 Certamen María
de Cors en honor a la Purísima Concepción celebrado en la parroquia de Santa
María (Ontinyent).
20.El Sr. Arzobispo nombra arcipreste a D. Antonio
Ferrando Martí.
DICIEMBRE.
13-15: Convivencia de los Juniors en Perú (Ontinyent).
15: El Coro Parroquial participa del XI Encuentro de
Villancicos en Canals.
GUADASSEQUIES
ENERO
5: Sus Majestades de Oriente visitaron Montaverner y
adoraron al Niño Jesús.
29: Anthony, Sergi y Nerea renuevan las promesas del
bautismo.
26-27: Fiesta de San Antonio Abad.
FEBRERO
3: Entrega de la vela bautismal a los niños de Primera
Comunión e inicio de los Siete Domingos de San José.
13. Fiesta de la Virgen de Lourdes y procesión de los
niños.
MARZO
10: Fiesta del Perdón, Nerea, Sergi, Hugo y Anthony
reciben el sacramento de la Reconciliación.
Los viernes rezamos el Vía Crucis en el calvario y
celebramos la misa en la ermita del Cristo del Amparo.
31: Después de una larga sequía llueve alcanzándose los
40,5 mm/2 en el observatorio meteorológico de Guadassequies.
ABRIL
2: Bendición de las casas, la “Salpassa”.
14-21: Se celebra la Semana Santa, acompañadas por las
precipitaciones que obligan el traslado
del Cristo, rezándose el Vía Crucis en la Iglesia. El martes se celebró el
primer Vía Crucis por las calles de Guadassequies.
27: el padre José y un grupo de vecinos peregrinan a la
Basílica de la Virgen de los Desamparados, en la marcha a pie organizada por la
población de Canals.
MAYO
5: Fiesta del Niño Jesús de Praga: entrega de las
medallas, versos y procesión de la imagen llevada por los niños.
12: Fiesta de la Virgen de los Desamparados.
JUNIO
15: Virginia Contreras Caballero es elegida Alcaldesa de Guadassequies.
16: Sergi, Nerea, Carlos, Hugo y Anthony reciben la
Primera Comunión.
JULIO
12-20 julio: Campamento de los Centres Juniors
Montaverner-Alfarrasí en Castellote (Teruel).
AGOSTO
9-11: Fiestas Patronales en honor a San Roque, la Virgen
de la Esperanza y el Cristo del Amparo.
SEPTIEMBRE.
7-8: el sacerdote venezolano José Arcángel Ramírez
Figueredo, adscrito a las 6 parroquias, se despide tras su nombramiento como
administrador parroquial de Énova y San Joan de Enova.
9: el sacerdote ruandés Sylvere Muñangabire, nombrado
por el Sr. Arzobispo adscrito de las 6 parroquias iniciando su ministerio en
ellas.
13: Las lluvias alcanzan los 30,6 mm/2
30: Los niños de Primera Comunión—I reciben la cruz e
inician la catequesis.
OCTUBRE:
6: D. Melchor Seguí, vicario episcopal, administra el
sacramento de la confirmación a 0jóvenes.
NOVIEMBRE.
1.Fiesta de Todos los Santos en la capilla del
Cementerio Municipal.
20.El Sr.
Arzobispo nombra arcipreste a D. Antonio Ferrando Martí.
DICIEMBRE.
1: los niños de catequesis de primera comunión reciben
la medalla de la Inmaculada.
6-7: en los locales de la parroquia de Guadassequies los
Juniors-Estil de Vida del Centre Juniors Montaverner-Alfarrasí participan de
una convivencia formativa.
14-15: Fiestas de la Esperanza. En ella se celebra la misa
de campaña con el coro parroquial juvenil y la misa de la UDP-Guadassequies con
el coro parroquial.
24: Misa de Nochebuena. Los niños representan el Belén.
MONTAVERNER
ENERO
5: Sus Majestades de Oriente visitaron Montaverner y
adoraron al Niño Jesús.
10: Es vendido un piso que tenía en propiedad la
parroquia en Alcoi. Con la venta se salda el préstamo hipotecario, impuestos y
diversas deudas.
13: Dunia, Lorena, Mireia, Vera, Mar, Alicia, Mededit,
David y Rafa renuevan las promesas del bautismo.
18: Bendición y encendido de la hoguera y los Juniors visitaron “la Genollà
de Sant Jaume” (Bellús).
26-27: os Juniors-Estil de Vida participan en el encuentro
de educadores de la zona Baradello 2019.
27:Bendición de los animales.
FEBRERO
8: En el Centre Parroquial se celebró el Sopar Familiar
Juniors—Togo.
9: Proclamación de los Festeros-Mayorales de San Blas.
10: Entrega de la vela bautismal a los niños de Primera
Comunión.
12.Daniela, Aitana, Leire, Sara, Diana y Paloma reciben
el crismón.
MARZO
2: Daniel, Telma, Aitor, Roser y Martina reciben la
pañoleta.
10: Los Juniors paticipan del Día Juniors de Muro.
29: Se celebra 24 Horas con el Señor.
31: Lorena, Rafa, Dunia, Mar, Meredith, Alan, Alicia,
Mireia y David celebran la fiesta del
perdón. Después de meses de sequía llueve en Montaverner (28,2 mm). Y la
Cofradía de la Virgen de Loreto concluye la restauración de la puerta y muros
de la ermita de Colata.
ABRIL
14-21: Se celebra la Semana Santa, acompañadas por las
precipitaciones (26,8 mm el Sábado
Santo) que obligan a suspender la procesión del Santo Entierro. El domingo
Mireia, Mar y Alicia ofrecen las medallas de oro del Campeonato Comarcal de
Gimnasia Rítmica.
26-27: lLas lluvias obligaron a suspender los actos en
honor de san Blas, celebrándose estos días.
MAYO
12: Los niños de Primera Comunión se consagran a la
Virgen de los Desamparados.
17-19: Convivencia de Pascua en Baradello (Alcoi) de los
Juniors.
JUNIO
2: Primeras Comuniones.
15: Confirmaciones presididas por D. José Francisco
Castelló.
15: Jorge Boluda Martínez es elegido alcalde de
Montaverner.
JULIO
12-20 julio: Campamento de los Centres Juniors
Montaverner-Alfarrasí en Castellote (Teruel).
AGOSTO
24-31: Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.
SEPTIEMBRE.
7-8: El sacerdote venezolano José Arcángel Ramírez
Figueredo, adscrito a las 6 parroquias, se despide tras su nombramiento como
administrador parroquial de Énova y San Joan de Enova.
9: El sacerdote ruandés Sylvere Muñangabire, nombrado
por el Sr. Arzobispo adscrito de las 6 parroquias es presentado a la comunidad
parroquial.
29: En Bellús los Juniors se reúnen con el fin de
preparar el curso.
OCTUBRE:
12:Fiesta del Pilar conmemorativa del 50 aniversario
del barrio.
19: Comienza el curso de los Juniors.
20: Misa del
Envío e inicio de la catequesis de comunión y confirmación.
27. Misa de la UDP-Montaverner.
NOVIEMBRE.
1. Fiesta de Todos los Santos en la capilla del
Cementerio Municipal.
15: El Coro Parroquial debuta en el 12 Certamen María
de Cors en honor a la Purísima Concepción celebrado en la parroquia de Santa
María (Ontinyent).
20. El Sr. Arzobispo nombra arcipreste a D. Antonio
Ferrando Martí.
24. La Agrupació Musical de Montaverner celebra la misa
de santa Cecilia, conmemorando el Centenario de su fundación.
DICIEMBRE.
1: Los niños de catequesis de primera comunión reciben
la medalla de la Inmaculada.
6-7: En los locales de la parroquia de Guadassequies los
Juniors-Estil de Vida participan de una convivencia formativa.
13: El grupo de 2º de confirmación instala el belén.
13-15: Convivencia de los Juniors en Perú (Ontinyent).
14: Misa de entrada y despedida de las Camareras 2020 y
2019.
15: El Coro Parroquial participa del XI Encuentro de
Villancicos.
24: El padre Sylvere preside la misa de Nochebuena.
29: Celebración de los aniversarios de boda:
SEMPERE
FEBRERO
2-3: Fiestas de San Blas.
ABRIL
7: La cadena de ámbito nacional La Sexta TV emite un
reportaje sobre Sempere.
14-21: Se celebra la Semana Santa, acompañadas por las
precipitaciones (37,6 mm el Sábado
Santo).
MAYO
12:los niños de Primera Comunión se consagran a la
Virgen de los Desamparados.
17-19: convivencia de Pascua en Baradello (Alcoi) de los
Juniors.
JUNIO
2: Bendión de las casas, la “Salpasa”.
15: Mª Dolores Ortolá Esparza es elegida alcaldesa de
Sempere.
SEPTIEMBRE.
7-8: el sacerdote venezolano José Arcángel Ramírez
Figueredo, adscrito a las 6 parroquias, se despide tras su nombramiento como
administrador parroquial de Énova y San Joan de Enova.
9:el sacerdote ruandés Sylvere Muñangabire, nombrado
por el Sr. Arzobispo adscrito de las 6 parroquias es presentado a la comunidad
parroquial.
29: en Bellús los Juniors se reúnen con el fin de
preparar el curso.
OCTUBRE:
20: Fiesta del Cristo del Amparo.
NOVIEMBRE.
1.Fiesta de Todos los Santos en la ermita del
Cementerio Municipal.
DICIEMBRE.
25: Misa de Navidad.
La cádena autonónica
A punt emite un reportaje sobre Sempere.
LA CATEQUESIS DEL
PAPA FRANCISCO.
Nacido de mujer. El
renacer de la humanidad comenzó con la mujer. Las mujeres son fuente de vida.
Sin embargo, son continuamente ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a
prostituirse y a eliminar la vida que llevan en el vientre. Toda violencia
infligida a la mujer es una profanación de Dios, nacido de una mujer. La
salvación para la humanidad vino del cuerpo de una mujer: de cómo tratamos el
cuerpo de la mujer comprendemos nuestro nivel de humanidad. Cuántas veces el
cuerpo de la mujer se sacrifica en los altares profanos de la publicidad, del
lucro, de la pornografía, explotado como un terreno
para utilizar. Debe ser liberado del consumismo, debe ser respetado y honrado.
Es la carne más noble del mundo, pues concibió y dio a luz al Amor que nos ha
salvado. Hoy, la maternidad también es humillada, porque el único crecimiento
que interesa es el económico. Hay madres que se arriesgan a emprender viajes
penosos para tratar desesperadamente de dar un futuro mejor al fruto de sus
entrañas, y que son consideradas como números que sobrexceden el cupo por
personas que tienen el estómago lleno, pero de cosas, y el corazón vacío de
amor.
LOS TUITS DEL
PAPA FRANCISCO.
Invocamos hoy a la
Madre de Dios, que nos reúne como pueblo creyente. Oh Madre, genera en nosotros
la esperanza, tráenos la unidad. Mujer de la salvación, te confiamos este año,
custódialo en tu corazón. (1-I-20).
Que María, Madre del Príncipe de la paz y
Madre de todos los pueblos de la tierra, nos acompañe y nos sostenga en el
camino de la reconciliación, paso a paso. (1-I-20):
Jesús, recién nacido, se reflejó en el rostro
de su madre. De ella recibió las primeras caricias, con ella intercambió las
primeras sonrisas. Con ella inauguró la revolución de la ternura. La Iglesia,
mirando al niño Jesús, está llamada a continuarla. (2-I-20).
Pidamos esta
gracia: vivir el año con el deseo de tomar en serio a los demás, de cuidar a
los demás. (2-I-20).
«Venid a mí
todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11,28).
Mensaje para la XXVIII Jornada Mundial del Enfermo (3-I-20).
La salvación
está en el nombre de Jesús. Debemos dar testimonio de esto: Él es el único
Salvador. (3-I-20).
Debemos
creer que el otro tiene nuestra misma necesidad de paz. No se logra la paz si
no se la espera. ¡Pidamos al Señor el don de la paz! (4-I-20)
ORAR CON EL CUERPO.
Intuyo que nuestro
cuerpo puede ser un símbolo oportuno para hacernos algunas preguntas que ayuden a recoger los frutos de lo vivido.
Te invito a tomarte unos minutos en un lugar
silencioso, respirar profundo, sentirte cerca de tu interioridad y repasar tu
cuerpo de abajo hacia arriba acompasando estas preguntas…
Mira tus pies: ¿qué
caminos he recorrido? ¿Por dónde anduvieron? ¿Qué les ha tocado transitar? ¿A
quién siguieron mis pasos? ¿Qué otros pies han caminado con ellos y me gustaría
agradecerles su compañía?
Toca tus rodillas: ¿ante qué misterio se han hincado? ¿qué situaciones de este año me han hecho rezar, pedir a Dios, acercarme más a mi pequeñez? ¿Cuáles han sido mis ruegos? ¿Qué personas de mi vida agradezco?
Percibe tu genitalidad: ¿qué se ha hecho fecundo este año? ¿Dónde he percibido más vida? ¿Con qué me he apasionado?
Toca tus rodillas: ¿ante qué misterio se han hincado? ¿qué situaciones de este año me han hecho rezar, pedir a Dios, acercarme más a mi pequeñez? ¿Cuáles han sido mis ruegos? ¿Qué personas de mi vida agradezco?
Percibe tu genitalidad: ¿qué se ha hecho fecundo este año? ¿Dónde he percibido más vida? ¿Con qué me he apasionado?
Siente tu columna vertebral: ¿qué me ha sostenido en pie este año?
Pon tu mano en tu estómago: ¿qué me ha nutrido? ¿Qué he tenido que digerir?
Toca el movimiento de tu corazón: ¿por quiénes ha latido incansable? ¿A quiénes amó o por quiénes se
dejó amar?
Reconoce tus manos: ¿qué dieron y qué recibieron este año? ¿Cuándo fueron mano tendida o
puño cerrado? ¿Cómo trabajaron?
Piensa en tus sentidos: ¿qué descubrieron mis ojos? ¿Qué palabras oportunas escuché? ¿Qué ha
sido lo más gustoso de este año? ¿Qué ha perfumando mi vida? ¿Cuál ha sido la
textura de mi año?
Toca tu cabeza y piensa: !¿No es maravilloso tener vida?!
Por último, utiliza tu voz para dar gracias a la Vida, a ti, a Dios y a quienes sientas que han sido parte fundamental de este año.
Por último, utiliza tu voz para dar gracias a la Vida, a ti, a Dios y a quienes sientas que han sido parte fundamental de este año.
pastoralsj.org
REFLEXIÓN EN EL PROGRAMA “EL MINUTO DE LA ESPERANZA” DE RADIO RIBARROJA.
Amigo oyente:
Cuenta Rabinarab
Tagore que iba buscando a Dios por mil caminos hasta que llegó a un lugar donde
había una gran puerta y en el prontispicio un letrero anunciaba: “Aquí vive Dios”. Entonces llamó para
que le abriesen. Al llamar un gran temblor le sacudió y salió corriendo para
seguir buscando a Dios.
Y esta historia del
sabio hindú bien nos sirve para plantear hoy un tema importante, la búsqueda. Amigo
oyente, muchas veces queremos poseer aquello que anelamos y olvidamos que el
día en que lo poseamos lo perderemos.
Hoy te invito a
buscar y a huir de aquello que tienes, en todos los niveles, busca la felicidad
pero nunca pretendas tenerla en tus manos. Cada día que te levantes busca el
amor de la persona que amas, pero nunca
creas que ya lo tienes del todo ni persigas acapararlo y conquistarlo del todo.
Busca los valores que te lleven a ser persona responsable pero nunca estés
satisfecho contigo mismo porque ya los vives. Busca la paz interior en tu
corazón pero que tu corazón siempre se encuentre en guerra.
La vida del ser
humano es un caminar en busca de aquello que desea. Y muchas veces los grandes
amores se convierten en grandes odios porque los dos creyeron que ya se
poseían, los grandes ideales se convierten en grandes decepciones que se perdió
el espíritu de búsqueda. Los grandes sueños se transforman en colosales
pesadillas cuando éstos dejaron de ser sueños.
Dentro de unos momentos tendremos aquí a los
mayores, a ellos les digo lo mismo, a pesar de los años mantengan el espíritu
joven, sigan buscando la felicidad, sigan luchando por una UDP mejor, sigan
investigando.
José Andrés Boix Boix. 1 de junio de 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario